Seguinos

Noticias B

Sergio Massa anticipó que si es presidente eliminará el Impuesto a las Ganancias

Según explicó el candidato de Unión por la Patria, la medida alcanzaría a todos los trabajadores.

Sergio Massa anunció una serie de medidas económicas este miércoles, comenzando con la suspensión de aportes y contribuciones patronales de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

El Ministro de Economía justificó la decisión al señalar que se trata de los principales generadores de empleo en el país. Además, en una entrevista en el canal de noticias C5N, adelantó su intención de eliminar el Impuesto a las Ganancias que afecta a los trabajadores en caso de ser elegido presidente, e insinuó que podría implementarse incluso antes de una eventual presidencia.

En sus propias palabras: "Un laburante, por ahora paga Ganancias, y digo por ahora porque si soy Presidente, no van a pagar, y yo no soy como Macri, porque ya lo vengo planteando y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema ganancias".

Massa también hizo referencia a declaraciones de Javier Milei en el Latam Economic Forum, en las cuales el candidato de La Libertad Avanza mencionó que su plan de dolarización se llevaría a cabo a un precio de mercado, que en ese momento sería de 730 pesos por dólar. En respuesta, sostuvo que esto equivaldría a una devaluación del 100% y comentó que el Fondo Monetario Internacional ya le había solicitado medidas similares en el pasado.

Massa expresó preocupación por el impacto que, según él, tendrían las propuestas económicas de Milei en la vida cotidiana de los argentinos. Mencionó que implicaría un aumento significativo en el costo de la vida, incluyendo el precio de los boletos de tren y autobús, así como el costo de la educación universitaria.

El candidato de Unión por la Patria dijo que las propuestas de Milei son simplemente una repetición de políticas de la derecha argentina y afirmó que lo peor de la crisis económica ya había pasado. Massa destacó la importancia de lograr un superávit comercial y fortalecer el Banco Central mediante reservas, en contraposición a la idea de Milei de eliminar la entidad.

Finalmente, Massa mencionó sus propias medidas económicas, incluyendo la suspensión de impuestos para las Pymes y la eliminación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores, y enfatizó la importancia de evaluar las exenciones fiscales otorgadas a las grandes corporaciones en contraposición con las cargas fiscales impuestas a los trabajadores. También hizo una autocrítica sobre la gestión del Frente de Todos y advirtió sobre el peligro de votar enojados y, en lugar de solucionar problemas, empeorar la situación económica de la población.

Con información de Infobae

Más Leídas