Noticias B
Cómo repercute en el mercado inmobiliario local la devaluación
Las medidas que el Gobierno tomó condicionan lo que pueda ocurrir con la compraventa de inmuebles. Expectativa por el tema alquileres.

Mariano González Carrasco, integrante de la Cámara Inmobiliaria de Bahía Blanca, fue consultado por la redacción de La Brújula 24 para conocer qué panorama tiene el sector luego de la devaluación que dispuso el Gobierno tras las PASO del domingo.
“Es una situación de incertidumbre para el que tiene que comprar; está a la expectativa de cuánto hace valer los dólares que tiene”, indicó González Carrasco.
El agente inmobiliario dijo que, en líneas generales, los valores de las propiedades “vienen en descenso, al punto que algunos dicen que estaríamos cerca del piso de la cotización en dólares”.
Sin embargo, advirtió que en todo el país -y Bahía no es la excepción- gran parte de las propiedades “está sobrevaluada” o con precios no acomodados al mercado actual.
“Para el que compra en pesos, poder comprar una propiedad es algo que está cada vez más lejos”, lamentó, en un contexto donde las transacciones -al menos hasta las elecciones generales de octubre- a criterio del entrevistado se van a ver restringidas.
“Vamos a tener menos cantidad de operaciones, pero para los que tenían programado comprar, hoy pueden llegar a encontrar buenas oportunidades de valores. Lo que se publica en valores realistas, se vende”, explicó González Carrasco.
La difícil tarea de alquilar
En materia de alquileres, el referente de la Cámara Inmobiliaria bahiense confirmó que el escenario es cada vez más difícil.
“La disponibilidad de propiedades para alquilar es casi nula y los valores son elevados. La ley actual te obliga a tener valor fijo y sucede que, al mes once, se sigue cobrando lo mismo que el primer mes. Con la inflación, el propietario enfrenta una depreciación de su rentabilidad”, señaló.
El vocero confió que, ante la conocida posibilidad que el Senado Nacional debata el 23 de agosto una modificación de la Ley de Alquileres, hizo que los dueños de propiedades potencialmente alquilables estén a la expectativa y esperen para cerrar algún acuerdo.
“Todos los partidos coinciden en que hay que hacer modificaciones, pero se pelean para ver quién se lleva los laureles”, consideró González Carrasco.
Tras mencionar que los dueños siguen recurriendo a las inmobiliarias porque “les dan seguridad jurídica”, el vocero dijo que para septiembre y octubre debería multiplicarse la oferta de inmuebles para arrendar, atento a que para esa época del año es común que surja una fuerte demanda de parte de estudiantes que inician su estadía en la ciudad a partir del próximo año.
“Lo que viene ocurriendo hoy es que, ante la sola publicación de un departamento de un ambiente, aparecen muchos interesados y el dueño puede elegir entre los cinco candidatos que están en condiciones de garantizar el cumplimiento del contrato”, finalizó González Carrasco.
- Noticias B22 horas ago
Cayeron 60 milímetros en seis horas y hubo evacuados
- El Tiempo22 horas ago
Pronóstico de lluvia para Bahía: alerta amarilla vigente para este sábado
- Noticias A19 horas ago
"Hay que pensar dónde reubicamos la ciudad"
- Espectáculos17 horas ago
El meteorólogo bahiense José Bianco hizo un anuncio y revolucionó las redes
- Uncategorized21 horas ago
La Selección juega un amistoso a beneficio del hospital Penna
- Noticias A16 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Destacada B13 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía
- Destacada C10 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad