Noticias B
Atención a víctimas y familiares de siniestros viales: el trabajo de la oficina local
Mauro Plaide, a cargo del área, dio precisiones a La Brújula 24 sobre la labor integral que desarrollan desde hace dos años.

A partir de un convenio firmado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Municipalidad de Bahía Blanca brinda una atención integral a víctimas y familiares de incidentes de tránsito. La oficina, que lleva dos años funcionando, forma parte de una red federal de asistencia a las víctimas de accidentes viales.
Mauro Plaide, encargado del área, fue consultado por la redacción de La Brújula 24 para conocer algunos detalles del trabajo que cumple esa oficina, que inicia su cometido tras un llamado que reciben en la línea gratuita 149 opción 2.
“No es una línea de emergencias sino un lugar donde se puede requerir distinto tipo de asistencia. Brindamos asesoramiento legal, atención psicológica, asistencia poshospitalaria y social, con trabajadores sociales que se desempeñan en el Hospital Municipal. Somos un nexo entre el ciudadano y la ANSV”, explicó.
Plaide recalcó que, mayormente, las consultas están orientadas a la búsqueda de asistencia legal y psicológica.
“En la parte jurídica, la gente normalmente se acerca para pedir asesoramiento e interiorizarse sobre cuáles son los primeros pasos a seguir una vez luego del siniestro. Les informamos si corresponde una acción penal. En el caso de lesiones, éstas pueden ser leves, graves y hasta mortales. Lo que hacemos es tomar vista de las actuaciones para asesorar a la persona y que eventualmente puedan recurrir a un abogado particular”, expresó.
Si las causas son de índole civil, se le explica al interesado qué derechos les asiste ante un seguro, detallándoles cómo encausar el reclamo ante la compañía.
“Si no existe seguro, les explicamos cuáles son las acciones y derechos que tienen respecto de la persona que provocó el siniestro y de las responsabilidades que tiene cada uno. Si hay una ART, es decir que la persona sufre un accidente vial yendo o viniendo del trabajo, también le brindamos asesoramiento para que sepan cómo se tienen que manejar”, amplió.
En lo que respecta a la orientación psicológica, se prioriza a la gente que no tiene otra forma de acceder a la ayuda.
Y en cuanto a la ayuda económica, se realiza un informe socioambiental y se envía el expediente a la ANSV para su aprobación.

La Oficina Municipal de atención a Víctimas y Familiares de siniestros viales funciona en Drago 45, subsuelo, de lunes a viernes de 7 a 15hs.
- Noticias B20 horas ago
Confirmaron nombre y apellido del único de los 16 fallecidos que faltaba identificar
- Noticias B19 horas ago
El trabajo solidario de una iglesia de la periferia: "Cuando uno ama, no tiene problema de ayudar"
- Noticias B23 horas ago
Susbielles anunció medidas fiscales y apoyo para pymes afectadas por la inundación
- Noticias B17 horas ago
Inquilinos que se inundaron: "Si la propiedad no está en condiciones, hay que rehacer el contrato"
- Noticias B19 horas ago
Este martes regresan a clases otros establecimientos de enseñanza pública y privada
- Noticias B16 horas ago
Detienen a un hombre acusado de robar donaciones en Cerri
- Uncategorized17 horas ago
Levantan la alerta amarilla por tormenta: qué se espera para el martes
- Noticias B13 horas ago
Colectivos circularán desde este martes con frecuencias especiales