Seguinos

Noticias B

Trabajan para evitar que las nuevas medidas afecten el precio de los alimentos

Analizan qué bienes e insumos quedarán exceptuados de los nuevos impuestos.

El Gobierno trabaja en un mecanismo para evitar que el cobro de impuestos a un grupo de importaciones y la exportación de maíz a un valor más alto sumen presión al índice de inflación. En el mercado estiman que el paquete de medidas sumará entre 2 o 3 puntos porcentuales al ritmo de aumento de precios en los próximos meses y en el equipo económico aseguran que van a “monitorear” si las empresas aplican incrementos.

La letra chica del encarecimiento de algunas importaciones deberá incluir, entre otros elementos, un filtro clave: qué bienes e insumos quedarán exceptuados de la alícuota de 7,5% del impuesto PAIS entre los que se utilizan para fabricar productos de la canasta alimentaria.

Fuentes del equipo económico consultadas en las últimas horas relativizaron el impacto en el ritmo de inflación que tendrían las nuevas medidas. Por un lado, un alto funcionario del gabinete económico consideró que “ya hemos tenido aumentos de precios, y hubo ampliaciones de márgenes (de las empresas), estos impuestos no tienen que tener efecto”, arriesgó.

Pero en caso de que hubiese, como esperan las consultoras privadas, el Ministerio de Economía comenzó a blandir la posibilidad de controles especiales a las empresas. “Hay muchos precios sobre los que se puede hacer trazabilidad”, mencionó otro funcionario cercano a Massa, en sectores entre los que nombró a combustibles o a electrónica.

Fuente: Infobae

Más Leídas