Seguinos

Noticias B

Rodríguez Larreta presentó su plan para bajar la inflación

El precandidato a presidente explicó las 9 propuestas a través de las cuales buscará poner un freno a la suba sostenida de los precios si llega a la Casa Rosada.

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio y jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó esta mañana su plan para combatir la inflación en Argentina. Durante su discurso, mencionó nueve propuestas que implementaría en caso de resultar elegido presidente. El enfoque principal de estas propuestas es lograr el equilibrio fiscal, levantar las restricciones cambiarias y aumentar las exportaciones.

Rodríguez Larreta destacó: "Si los argentinos me eligen presidente, vamos a bajar la inflación con 9 propuestas bien claras". Comenzó con las primeras tres propuestas, enfocadas en terminar con el déficit fiscal y ordenar las cuentas públicas: "No vamos a seguir gastando más de lo que ingresa, porque al final la diferencia siempre se paga imprimiendo más y la emisión de billetes genera inflación". Estas propuestas incluyen alcanzar el equilibrio fiscal y eliminar el déficit de las empresas públicas, que deberán ser rentables. Además, propuso que el Congreso no pueda aprobar ninguna ley de gastos sin justificar de dónde provienen los fondos.

El precandidato también se refirió a la estabilidad monetaria y cambiaria: "Tenemos que terminar de sufrir porque el dólar sube y baja y recuperar la confianza en nuestra moneda". Para lograr esto, propuso modificar la carta orgánica del Banco Central de la República Argentina (BCRA) por ley para garantizar su independencia y evitar la remoción política de sus autoridades.

Otra propuesta se centra en la salida del cepo cambiario y la unificación de los tipos de cambio: "Tenemos que trazar un sendero de salida del cepo y de unificación de lo que hoy son 18 tipos de cambio".

Rodríguez Larreta también enfatizó la necesidad de aumentar las exportaciones a través de un agresivo plan de apertura de mercados. Su objetivo es duplicar las exportaciones en seis años para resolver el problema del dólar.

Además, el precandidato propuso recuperar el crédito y aumentar el acceso al crédito para las empresas en los primeros 12 meses de su mandato, lo que permitiría impulsar la inversión y generar más empleo. También planteó la reducción de impuestos a través de un nuevo acuerdo federal con las provincias, similar al pacto fiscal iniciado en 2017, que incluiría la reducción de impuestos distorsivos como el Impuesto a los Ingresos Brutos y el Impuesto a los Sellos.

El objetivo final de estas propuestas es lograr que los salarios le ganen a la inflación: "Si los argentinos nos acompañan con su voto, al final del mandato el salario real va a estar recuperado".

Con información de La Nación

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas