WhatsApp de Publicidad
Seguinos

SALUDABLE AVISTAJE

Lo dijo una investigadora del Conicet: “Es una buena noticia la presencia de ballenas en la ría”

Ejemplares de franca austral fueron observados en el canal principal de acceso al ingreso al puerto de Ingeniero White.

La presencia de ejemplares de ballena franca austral en el canal principal de la ría bahiense es una de las noticias que mayor repercusión tuvo en los últimos días en La Brújula 24. El avistaje fue reportado por la Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo “Indio” Fidalgo, que el fin de semana emitió un comunicado en ese sentido.

Gisela Giardino, docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata e investigadora del Conicet, habló con este medio respecto de la presencia de estos mamíferos en la ría local. “Es una buena noticia. En la provincia de Buenos Aires estamos entre dos lugares de reproducción y de alimentación (Puerto Madryn y Santa Catarina, en Brasil) y, en el camino, pasan por acá. De la década del ’70 a la actualidad aumentó la cantidad de ejemplares, su permanencia y los avistajes en toda la costa bonaerense”, afirmó la especialista en “Nunca es tarde”.

Giardino resaltó la importancia de alertar a las autoridades sobre la presencia de estos mamíferos en lugares como donde no son comunes los avistajes, como el caso de la ría bahiense y, en especial, instó a mantener distancia prudencial -de 200 a 500 metros- de los ejemplares.

“Entre el camino a reproducirse y el lugar donde se alimentan, pasan por acá”, expresó la profesional.

Lo más leído