Noticias B
Argentina aprobó nuevo examen sobre la situación de DDHH en el país
La evaluación se hizo con información brindada por el Estado y la sociedad civil.

El Estado argentino aprobó este jueves su cuarto examen sobre derechos humanos ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, correspondiente al período 2018-2022, con una valoración por parte de los estados miembros a los avances en esa materia alcanzados por la Argentina, informó el Palacio San Martín en un comunicado.
Creado en 2006 por la Asamblea General de Naciones Unidas, el Examen Periódico Universal (EPU) del organismo con sede en Ginebra (Suiza), es el único mecanismo universal en el que, una vez cada cuatro años y medio, los 192 estados miembros de la ONU evalúan la situación de los derechos humanos en un país y la implementación de los compromisos internacionales asumidos.
El Representante argentino en Ginebra, embajador Federico Villegas, resaltó en un comunicado la importancia que tiene para la Argentina el EPU como "instancia de diálogo universal e interpares, donde todos los países de Naciones Unidas se someten a una revisión periódica de sus políticas cada cuatro años y medio".
Villegas valoró a ese ámbito como "una oportunidad para profundizar el trabajo con las organizaciones de la sociedad civil y compartir buenas experiencias y prácticas en materia de derechos humanos en todo el mundo".
Entre otras cuestiones, mencionó las políticas orientadas a avanzar en la erradicación de la violencia institucional y el refuerzo de programas de prevención y contención para personas en situación de violencia de género.
Indicó también acciones tendientes a garantizar el acceso a los derechos para la comunidad LGBTIQ, y para darle continuidad al objetivo de seguir sensibilizando a la sociedad acerca de la necesidad erradicar los discursos de odio y discriminatorios.
Para la evaluación en el EPU, se tiene en cuenta la información brindada por cada Estado, lo que aporta la sociedad civil y también los procedimientos especiales y los órganos de tratados de Naciones Unidas.
Fuente: Télam
- Destacada C4 horas ago
Analizan restos óseos hallados en la ría
- Noticias A4 horas ago
Detienen a una adolescente por intentar apuñalar a su tía en el barrio Stella Maris
- Noticias A5 horas ago
Postergan el juicio contra el acusado del femicidio de una militar
- Noticias B6 horas ago
No son dos litros: cuál es la cantidad de agua que hay que tomar en el día
- Deportes24 horas ago
Olimpo perdió con Germinal y la punta del Federal A
- Noticias B21 horas ago
Difunden un video inédito del Papa grabado antes de que empeorara su salud
- Destacada B4 horas ago
Allanamiento: dos detenidos y secuestro de cocaína y marihuana
- Noticias B7 horas ago
El Gobierno confirma la fusión de organismos públicos y nuevas desregulaciones