Noticias B
El impresionante éxito educativo brasileño que quieren replicar en Argentina
Se busca importar esta experiencia para mejorar el sistema educativo nacional.
Si los milagros educativos existen, uno de ellos se produjo en la ciudad de Sobral, en el noreste de Brasil. Ese municipio, uno de los más pobres de Brasil, pasó en solo 10 años del puesto 1.366 al 1° en la pruebas educativas que miden y comparan el rendimiento de los alumnos en todo ese país.
El plan puso foco en mejorar la enseñanza en las escuelas públicas y se basó en tres pilares: fortalecer a los directores y la gestión de las escuelas, la formación y capacitación de los docentes, y un acompañamiento (asistencia técnica) a los maestros que dan clase en 1° y 2° grado, con evaluaciones periódicas. Hoy, las escuelas públicas de Sobral tienen mejor rendimiento que las privadas de San Pablo, el estado más rico de Brasil.
Ahora se busca replicar este milagro en Argentina. Veveu Arruda, alcalde de Sobral en el período que se implementaron estas políticas (2009-2016), llegó al país para compartir la experiencia con ministros provinciales argentinos. Participó junto a los de Córdoba, Salta, Mendoza y Entre Ríos en una jornada sobre “alfabetización inicial como política pública”, organizada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Fundación Natura.
Según el artículo publicado en Clarín, diversos factores han contribuido al éxito educativo brasileño, como la implementación de políticas efectivas, la formación continua de docentes, la mejora de infraestructuras escolares y la utilización de tecnología educativa. Estas medidas han dado lugar a un notable avance en los índices de rendimiento estudiantil y han permitido cerrar brechas de desigualdad en el acceso a la educación.
Ahora, en Argentina, se busca importar esta experiencia brasileña para mejorar el sistema educativo nacional. Representantes del ámbito educativo argentino se encuentran estudiando de cerca las estrategias y prácticas utilizadas en Brasil, con la intención de adaptarlas a la realidad argentina. Se espera que esta búsqueda de aprendizaje mutuo contribuya a elevar la calidad de la educación en Argentina y a fortalecer el futuro de las generaciones venideras.
La iniciativa de importar el modelo educativo brasileño ha generado expectativas positivas entre los expertos argentinos, quienes ven en esta colaboración una oportunidad para enriquecer el sistema educativo del país. No obstante, también reconocen que se deben tener en cuenta las particularidades de cada contexto y adaptar las estrategias de manera adecuada.
Con información de Clarín
- Noticias B15 horas ago
Cayó un ladrón que simuló ser policía, golpeó a un hombre y abusó a una mujer
- La región23 horas ago
Detienen a un hombre que le disparó al vecino porque le reclamó por la música alta
- Noticias B23 horas ago
Ingresaron a robar en una inmobiliaria en el centro: sustrajeron dinero y electrónicos
- Noticias B14 horas ago
"Cristina se fue muy contenta de Monte Hermoso y dejó abierta la posibilidad de volver"
- Noticias B16 horas ago
Una joven ciclista terminó en el hospital al chocar con un auto
- Noticias B12 horas ago
Se tiroteó con la Policía luego de balear a su hermano en Spurr
- Noticias B13 horas ago
Cómo evolucionan los dos heridos del trágico choque en la Ruta 3 Vieja
- Destacada C10 horas ago
Tras una semana de agonía falleció en el hospital un joven motociclista