Seguinos

Noticias B

PASO en Chaco: en medio del escándalo, JxC derrotó al frente que lidera Capitanich

Los votos de Leandro Zdero y Juan Carlos Polini superaron los que obtuvo el precandidato del Frente Chaqueño. En un clima de conmoción por la investigación de una joven buscada por la policía, más del 40% de los ciudadanos no fue a sufragar y el voto en blanco fue la tercera opción más elegida en las urnas.

Leandro Zdero y Jorge Capitanich

En las recientes Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Chaco, los precandidatos a gobernador por Juntos por el Cambio, Juan Carlos Polini y Leandro Zdero, principales opositores del oficialismo, lograron derrotar al Frente Chaqueño. Esta situación plantea un escenario desafiante para el actual gobernador Jorge Capitanich de cara a las elecciones generales del 17 de septiembre.

Aunque la posibilidad de una alianza entre Polini y Zdero aún está por confirmarse, su unión podría representar un desafío significativo para Capitanich. En las PASO, Juntos por el Cambio superó la cantidad de votos obtenidos por el gobernador, quien, en cambio, se impuso contundentemente en su interna contra Ismael Espinoza dentro del Frente Chaqueño.

El clima electoral estuvo marcado por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, nuera de Emerenciano Sena, un dirigente cercano al gobernador. Además, se destacó la alta abstención de los votantes habilitados, así como los votos en blanco emitidos.

En una conferencia de prensa, Capitanich evitó mencionar el triunfo de Juntos por el Cambio y se centró en resaltar que él fue el precandidato más votado a nivel individual. Sin embargo, reconoció que el resultado final aún no estaba claro debido a la necesidad de proyectar los votos de otras listas de Juntos por el Cambio.

El conteo de votos fue lento, pero hacia la noche Juntos por el Cambio comenzó a tomar ventaja sobre el Frente Chaqueño. Hasta el momento, el Frente Chaqueño obtuvo el 36,83% de los sufragios, mientras que Juntos por el Cambio alcanzó el 42,66%. El voto en blanco fue la tercera opción más elegida, seguida de los votos para Capitanich, Zdero y Polini. Además, más del 40% de las personas habilitadas para votar decidieron no hacerlo.

La desaparición de Cecilia Strzyzowski ha tenido un impacto en el desempeño electoral de Capitanich, quien anteriormente había sido considerado un presidenciable. Ahora, enfrenta el desafío político de mantener la gobernación frente a la posible unificación de los votos de los candidatos de Juntos por el Cambio.

En medio de estas circunstancias, tanto Polini como Zdero manifestaron su compromiso de trabajar juntos en beneficio de una mejor provincia, a pesar de la estrecha diferencia en votos entre ellos en la interna.

Figuras destacadas de Juntos por el Cambio, como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, felicitaron a los precandidatos por su histórico desempeño en la coalición y resaltaron que los chaqueños expresaron su rechazo al modelo de impunidad y privilegios del kirchnerismo.

Con información de Infobae

Más Leídas