Seguinos

Noticias B

Con la presencia del Ministro Jaime Perczyk, inauguran el nuevo edificio de Derecho

Fotos Pablo Noir - La Brújula 24

Este miércoles, a las 10:45, se llevará a cabo la tan esperada inauguración del flamante edificio del Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur (UNS), ubicado en el Campus de Palihue. El acto contará con la destacada presencia del Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, junto con otras importantes figuras como el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, la Secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, el Subsecretario de Participación y Democratización Educativa, Luis Calderaro, y diversas autoridades de la UNS, encabezadas por el Rector Daniel Vega y la Directora Decana del Departamento de Derecho, Pamela Tolosa.

El nuevo edificio, que se constituye como la primera sede propia de esta destacada unidad académica, representa un hito significativo en la historia de la UNS. Durante 27 años, desde el inicio de la carrera de Abogacía en esta institución, las oficinas administrativas, las áreas de coordinación docente, la biblioteca e incluso varias aulas se encontraban en espacios alquilados. Sin embargo, gracias al anuncio del Plan Nacional de Infraestructura Universitaria 2020, esta realidad cambió radicalmente.

La obra, que consta de un pabellón de 1350 m² distribuidos en dos plantas, incluye oficinas, salas de conferencias, gabinetes para los profesores, salas de computación y otros espacios de uso múltiple. Uno de los aspectos más destacados es la incorporación de una sala completamente equipada para la simulación de juicios, un recurso fundamental para la formación de los futuros abogados.

Asimismo, este nuevo edificio ha sido diseñado considerando la posibilidad de expansión futura, con la opción de construir sobre una losa libre en la planta alta y/o añadir un nuevo módulo en la planta baja y alta. Este aspecto está contemplado en el proyecto estructural, así como en las instalaciones de servicios. Además, se ha dado especial atención a la accesibilidad, con instalaciones sanitarias y circulaciones adecuadas para personas con discapacidad. También se han implementado medidas de seguridad contra incendios y se han previsto canalizaciones para datos y telefonía, calefacción, aire acondicionado y un ascensor.

La directora decana del Departamento de Derecho, Pamela Tolosa, expresó su alegría y satisfacción ante la finalización de esta importante obra: "Un edificio de estas características permitirá fortalecer nuestra comunidad académica y brindar un marco más adecuado para nuestras actividades de docencia, investigación y extensión. Es una enorme alegría dar este paso para el Departamento".

Con información de http://www.uns.edu.ar/

Más Leídas