Seguinos

Series & Películas

Así es la serie española "El Silencio": una historia llena de intriga y altibajos

En seis episodios, cuenta la historia de un parricida y un experimento que intenta develar sus secretos.

La producción de series españolas parece interminable y, a la vez, agotadora. Netflix lanza una tras otra, con distintos niveles de calidad, que transitan caminos similares y se adhieren a un puñado de géneros. Las series de suspenso, por definición, son las que más expectativas generan al momento de su estreno. Y "El Silencio" cumple perfectamente con eso. Desde el comienzo impactante hasta las preguntas que plantea, nadie puede resistirse a adentrarse en la trama. Y lo mismo ocurre con el segundo episodio.

Cuando una pareja cae desde el balcón de un edificio en la escena inicial, lo que más nos importa saber es quién es responsable de ese crimen. Pero ese no es el misterio principal. El hijo de la pareja, Sergio (interpretado por Arón Piper), es quien es enviado a prisión por ese doble parricidio. Sergio no pronuncia una palabra sobre ese trágico evento, ni se declara culpable ni inocente, sumergiéndose en un completo ostracismo.


Después de cumplir seis años y ser liberado condicionalmente, sin que él lo sepa, es incluido en un experimento. Ana Dussuel (interpretada por Almudena Amor), una joven psiquiatra con sus propios conflictos, será la encargada de estudiarlo y observarlo las 24 horas del día junto a su equipo de colaboradores. Es como si estuviera en "The Truman Show", pero con un hombre que ha salido de la cárcel.

A pesar de la trama complicada, "El Silencio" promete mucho y la expectativa de un cambio drástico mantiene al espectador preparado para que la miniserie alcance nuevos niveles. Se presentan personajes secundarios y subtramas que no logran sumar demasiado. Hay un pastor evangélico interpretado por Ramiro Blas que se siente forzado como personaje secundario y que a pesar de su acento argentino parece un gánster de Europa del Este. Los caminos de todos los personajes secundarios no conducen a ninguna parte.


La serie cae en el defecto más común de los misterios provenientes de España. Aunque no siempre sucede, es muy frecuente tener un inicio impactante, con intrigas cautivadoras y temas que se desarrollan, solo para terminar con un desenlace decepcionante que hunde todo lo que parecía prometedor.


Fuente: Infobae

Más Leídas