pico invernal
Kreplak: “La epidemia de bronquiolitis podría durar entre seis y ocho semanas más”
El ministro de Salud bonaerense explicó que en la Argentina se está repitiendo lo que ocurrió en el hemisferio norte, donde también “se adelantó la cantidad de casos alrededor de cinco semanas”.

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, alertó sobre un inminente empeoramiento de la epidemia de bronquiolitis en Argentina en las próximas seis u ocho semanas. Según los registros, esta ya es considerada la peor crisis sanitaria de este tipo en la historia del país.
En las últimas semanas, los hospitales y centros de atención pediátrica han visto un aumento exponencial de consultas de familias preocupadas por niños y niñas afectados por el virus sincitial respiratorio, que provoca la bronquiolitis. Este fenómeno podría estar vinculado a las secuelas de la pandemia de Covid-19.
“La epidemia de bronquiolitis podría durar entre seis y ocho semanas más, y lamentablemente, estamos anticipando un aumento récord en la cantidad de casos en las próximas semanas”, advirtió el ministro Kreplak durante una entrevista en Futurock.
Lo preocupante de esta situación es que el pico más alto de casos, que normalmente se espera para julio, se ha adelantado. Actualmente, estamos viviendo lo que sería un período invernal típico en mayo. “Estamos adelantados seis semanas en comparación a lo habitual”, subrayó el funcionario.
Ante este escenario alarmante, es crucial tomar medidas de precaución y cuidado. Según Kreplak, es probable que las condiciones de contagio persistan durante algún tiempo, por lo que la prevención es fundamental.
El ministro explicó que la situación en Argentina refleja lo ocurrido en el hemisferio norte, donde también se adelantaron aproximadamente cinco semanas en la cantidad de casos de bronquiolitis. Esto llevó a un aumento en las hospitalizaciones y fallecimientos.
Existen varias hipótesis sobre el origen de este problema. Según Kreplak, una de ellas es que durante la pandemia, al no circular tanto el virus sincitial respiratorio, hay más personas susceptibles a verse afectadas. Otra posibilidad es que aquellos que han tenido Covid-19 en los últimos seis meses sean más propensos a desarrollar bronquiolitis debido a problemas de defensas o falta de vacunación.
Además, se ha observado una tasa de vacunación contra la gripe considerablemente baja en comparación con años anteriores. Esto puede estar relacionado con la creencia errónea de que la vacuna contra el Covid-19 también protege contra la gripe. Según el ministro, menos del 50% de la población ha sido vacunada contra la gripe, lo que podría resultar en más hospitalizaciones y muertes por problemas respiratorios.
Lamentablemente, el brote de bronquiolitis está recién comenzando y se espera que empeore hasta julio. Es esencial tomar conciencia de la gravedad de la situación y promover medidas preventivas para proteger a los niños y niñas de esta enfermedad respiratoria.
En conclusión, se prevé un aumento en los casos de bronquiolitis en las próximas semanas en Argentina, lo que agravará la peor epidemia de este tipo en la historia del país. El llamado a la prevención y la vacunación contra la gripe se vuelve aún más crucial en este contexto.
Con información de Página 12
- Pudo ser fatal
Debate por un choque que quedó filmado: quién fue el responsable
- redes sociales
Se viralizó el video que Huguito Flores publicó minutos antes de morir
- un vehículo del EJÉRCITO
“El camión se quedó sin frenos”, le dijo a un periodista uno de los sobrevivientes
- esta madrugada
Batalla campal en un cumpleaños de 15: una chica llevaba una pistola en la cartera
- tres arroyos
Perdió una pierna y sufrió heridas en la otra al ser atrapado por una cosechadora
- lo llevaron a un hospital
Subió a realizar un arreglo: cayó del techo y se fracturó una pierna
- son el 22 de octubre
Dónde voto: se publicó el padrón definitivo para las elecciones 2023
- el tiempo
Se espera un amanecer fresco este viernes