negociaciones en marcha
Precios Justos: lanzarán en mayo una canasta para almacenes y autoservicios
Esta es la tercera vez que se intenta extender el programa por fuera de las grandes cadenas de supermercados.

Con el objetivo de achicar la enorme brecha de precios, el Gobierno lanzará en los próximos días una versión reducida de Precios Justos. La Secretaría de Comercio prepara una canasta de unos 120 productos de consumo masivo con precios regulados para comercios de proximidad.
Esta es la tercera vez que se intenta extender el programa por fuera de las grandes cadenas de supermercados. Ya lo habían intentado sin éxito en 2020 Paula Español (con Súper Cerca) y en 2021 Roberto Feletti (+ Precios Cuidados), dos de los antecesores de Tombolini. Ambas iniciativas naufragaron por el mismo motivo: el faltante de productos.
No obstante, Tombolini avanza en una nueva intentona, con la finalidad de frenar los aumentos de precios en almacenes, autoservicios chinos y tiendas de barrio, mucho más altos que en las grandes cadenas. “La diferencia entre el canal moderno y el de proximidad trepó en promedio al 46% en la primera semana de mayo”, confió una fuente oficial.
Desde el Gobierno prometen oficializar la nueva canasta de Precios Justos, un viejo reclamo de almaceneros y los súper chinos, antes de fin de mes. Hasta el momento, “se acordaron 117 artículos básicos”, pero el número podría cambiar según avancen las negociaciones.
Fuente: Clarín
- en Bravard al 2300
Detienen a una mujer por una millonaria estafa a una empresa
- brindan por su vuelta
Olimpo anunció el regreso de un histórico como refuerzo
- revisan cámaras
Chofer asegura que le robaron $600 mil que tenía en el camión
- admiten demoras
Autopista de la Ruta 33: “La intención es que no se detenga la obra”, afirmó Trankels
- informe especial
Enzo Domínguez Prost, el economista bahiense que brilló en Harvard
- cuarto título
Napostá se coronó campeón del básquet local
- secuelas de la sequía
El Banco Mundial pronosticó recesión para la Argentina en 2023
- el comunicado
Adepa repudió las presiones y los intentos de censura a La Brújula 24