Jubilados y pensionados
PAMI no entregará más la credencial plástica: qué hacer en caso de pérdida
A partir de una nueva modalidad, el organismo contará con tres formatos válidos para acreditaciones de afiliados.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anunció que dejará de entregar la credencial plástica para beneficiarios. Ahora, todos aquellos que necesiten una nueva podrán tramitarla en línea de manera sencilla y completamente digital.
El organismo explicó en su sitio web que el plástico “ya no está en distribución”, aunque quienes dispongan de él podrán seguir utilizándolo en todas las gestiones habilitadas. Si no se cuenta con la credencial plástica, se pueden usar otras credenciales válidas.
Por lo tanto, para los jubilados o pensionados del PAMI, ya sean nuevos o que hayan perdido la tarjeta, deberán realizar un trámite en línea para obtener una de las credenciales disponibles actualmente y así acceder a los servicios y prestaciones que ofrece el organismo. Es un proceso sencillo y rápido.
¿Cómo adquirir una nueva credencial de PAMI?
El trámite para acceder a la credencial que habilita la utilización de los servicios de PAMI, lo podrá realizar la persona afiliada, su apoderado o familiar. Sólo se deberá contar con información básica del jubilado o pensionado.
En su página, el organismo señaló cuáles son los tres formatos válidos de credenciales para afiliados, además de la ya no distribuida tarjeta plástica:
Digital: se obtiene descargando la aplicación de PAMI a través de Google Play, ingresando con la información del afiliado y seleccionando “mi credencial”.

Provisoria con QR: se podrá descargar desde la página oficial del PAMI, en la sección de “credencial provisoria”, con el número de afiliado y CUIT/CUIL. Un vez adquirida, es posible imprimirla y plastificarla para acceder a los servicios sin necesidad de un dispositivo.

Provisoria Ticket: es posible tramitarla de manera presencial en cualquiera de las terminales de autogestión disponibles en las Unidades de Gestión Local (UGL)

¿Cómo saber mi número de afiliado en PAMI?
Para poder tramitar una credencial de manera virtual, es necesario conocer el número de afiliado del jubilado y pensionado. Este cuenta con 14 dígitos y puede ser encontrado en la parte inferior de la tarjeta plástica.
En caso de haber perdido o extraviado la credencial física, es posible acceder al número de afiliado a través del padrón de PAMI, ingresando el documento del beneficiario. Cabe destacar que allí aparecerá como número de beneficiario, en vez de afiliado.
Fuente: Perfil
- junto a sus candidatos
Milei pasó por Bahía y encabezó una caravana por el centro
- será este sábado
APTRA ultima detalles para la entrega del Martín Fierro Federal en Bahía
- aumentos de 5%
Precios Justos: renuevan el programa para cortes de carne populares
- modo bna+
Compre sin IVA: se suma otra billetera virtual
- DATOS DEL INDEC
Fuerte baja de la tasa de desocupación en Bahía
- todo motores
Speedway: tras dos fechas, Ampugnani es el líder del Invernal
- UEFA Champions League
Con gol de Lautaro, el Inter logró un empate ante Real Sociedad
- POR 90 DÍAS
Conceden medidas de alivio al sector lácteo a cambio de beneficios para el consumidor