Seguinos

Noticias B

Se vendieron casi 500 mil pasajes para viajar el fin de semana largo

Las tres modalidades de transporte registraron alta demanda para aprovechar los próximos días.

Con la llegada del fin de semana largo del 1 de Mayo, se esperaba un gran movimiento turístico en Argentina, y los números no decepcionaron. De acuerdo con el Ministerio de Transporte de la Nación, se vendieron casi 500 mil pasajes en las tres modalidades de transporte para viajar desde el viernes hasta el lunes. Este aumento del turismo interno es una continuación de la exitosa temporada de verano y es una buena noticia para las economías regionales.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, destacó la importancia del turismo para el desarrollo federal de la economía, ya que los visitantes que se hospedan en hoteles, comen en restaurantes, compran en ferias y visitan atractivos, llevan más oportunidades y crecimiento para las economías regionales.

Para apoyar el crecimiento del turismo, el ministerio ha implementado un Plan de Modernización del Transporte, que incluye la construcción de nuevas terminales de ómnibus y pistas y terminales aéreas, así como la expansión del servicio ferroviario.

Los aeropuertos del país esperan un movimiento de más de 300.000 pasajeros durante el fin de semana largo, con una proyección de un 81% de ocupación y más de 600 vuelos por día. Aerolíneas Argentinas ha confirmado que los destinos más elegidos son Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, El Calafate, Ushuaia, Tucumán y Neuquén. La aerolínea también ha ampliado su presencia en 39 destinos nacionales y sus 46 rutas federales sin pasar por Buenos Aires.

Los servicios de micros de larga distancia también registraron un gran número de pasajeros, con más de 170 mil personas movilizándose entre el viernes y el lunes desde y hacia la estación de ómnibus de Retiro. Para los trenes de pasajeros de larga distancia, Trenes Argentinos Operaciones confirmó la venta de casi 20,000 pasajes, siendo los principales destinos Mar del Plata, Rosario, Junín, Córdoba y Tucumán.

El Ministerio de Transporte de la Nación está comprometido con la mejora de la infraestructura de transporte en todas sus modalidades, y en los últimos tres años se han inaugurado mejoras en 27 aeropuertos del país, se han reactivado 19 servicios ferroviarios de cargas y pasajeros, y se está trabajando en la construcción y remodelación de 40 terminales de ómnibus. Con estas inversiones y obras, se espera que el turismo interno en Argentina siga creciendo en el futuro.

Fuente: Télam

Más Leídas