se dijo en la brújula 24
“Malvinas es la causa que cierra la grieta en Argentina”
Guillermo de la Fuente, presidente del Centro de Veteranos de Bahía Blanca, habló de todo lo vivido hace 41 años. “Todos mis compañeros son mis hermanos”, dijo.

Guillermo de la Fuente, presidente del Centro de Veteranos de Bahía, pasó esta mañana por los estudios de La Brújula 24 y habló con el equipo periodístico del programa “Una buena razón”.
Primero, el ex combatiente aclaró que “en la vigilia el 1° de abril nosotros celebramos la recuperación de las Islas, lo cual no tiene nada que ver con el dolor que nos generó todo lo que pasó. Hoy celebramos que durante 74 días recuperamos la soberanía de nuestro territorio”.
Y afirmó que “es diferente a lo que ocurre el 2 de mayo, que es cuando la flota hunde al Belgrano. Nos permitimos celebrar el honor de que nuestra generación pudo recuperar las Islas, es un día cuasi festivo”.
En ese sentido, describió todas las actividades que se llevarán adelante en Bahía Blanca. “Nosotros no tenemos ningún encargado para hablar, el que lo sienta así lo hará. Es algo bien natural, a garganta pelada”, expuso.
En otro tramo de la entrevista, De La Fuente se refirió al recuerdo de lo vivido hace 41 años y lo que significa hoy en su vida. “Para mí, todos los que estuvieron ahí es como si hubiéramos estado en el mismo agujero, algunos en barco, otros en tierra”.

“Recuerdo con alegría cuando nos enteramos que el Belgrano venía a la zona. Recuerdo que los días sin neblina estábamos contentos, porque sabíamos que llegaría la Fuerza Aérea. Era lo que sentía como un pibe de 18 años”.
“Por eso considero a todos mis compañeros como mis hermanos, cada uno en su rol y su lugar. Tengo como una compulsión, yo me siento conforme hoy por hoy, pero para pedir por mis compañeros no tengo límites. En lo personal estoy bárbaro, y eso quizás forme parte de mi trauma”, consideró el Veterano bahiense.
Y respecto de Malvinas, dijo, “siento que es una oportunidad”. “Yo disfruté de ir porque estaba orgulloso de lo que estaba haciendo. No se lo recomiendo a nadie, por supuesto, pero tengo que decir la verdad y en ese momento estaba feliz. Hoy me doy cuenta que Malvinas llena la grieta”.
“Estuve 78 días en Malvinas, porque estuve una semana prisionero. Fui a pelear por la Argentina, Malvinas era el escudo, pero de fondo era por el país. Y la Argentina todavía existe, con lo que queda, por eso creo que si nosotros podemos apoyarnos en Malvinas, que es una causa que llena la grieta, podemos salir adelante”, señaló con orgullo.
- esta madrugada
Barrio Anchorena: un incendio causó serios daños en un taller mecánico
- Estaban encerrados en su casa
Rescatan a cuatro nenes en estado de abandono
- se dijo en la brújula 24
Contingente de bahienses se quedó sin ir a ver a la Selección a último momento
- pesaba unos 100 kilos
Sorpresa en Monte por la aparición de un “chucho gigante”
- En medio del hermetismo
Femicidio en Pigüé: la autopsia confirmó detalles del ataque
- habló tamborindeguy
Niños abandonados en su casa: “Se logró evitar que la situación termine aún peor”
- espectáculos
La columna de la Ubfal: Moria lloró como nunca con una fuerte historia
- un lesionado
Susto en la Ruta 33 por la falla mecánica de un camión de GLP