a partir de este viernes
Importación de servicios: qué cambios introdujo el Gobierno
Especialistas en la materia señalan que hay modificaciones a favor y en contra. Los detalles de las medidas en este informe.

Las restricciones a las importaciones para limitar el acceso a los dólares del Banco Central se reflejan, en la práctica, en una serie de demoras, trabas e inconvenientes administrativos con los que las empresas se encuentran a la hora de hacer los trámites, especialmente desde la implementación del sistema SIRA. Un informe de la Unión Industrial Argentina muestra que el 84,4% de las empresas asegura que los plazos se alargaron al momento de obtener autorizaciones para traer insumos.
Hoy por la mañana, el Gobierno implementó cambios relacionados con el proceso de aprobación de las importaciones de servicios. A través de una resolución oficial, la AFIP y la Secretaría de Comercio introdujeron una serie de plazos cuyo impacto será positivo en algunos aspectos y negativo en otros.
Esto se debe a que las solicitudes de las SIRASE -pagos de servicios-, hasta hoy, no tenían un plazo de contestación establecido para el Estado. Por lo tanto, si los organismos intervinientes no contestaban en un mes, los trámites se caían, implicando problemas para las empresas.
Ahora, la AFIP y la Secretaría de Comercio tendrán la obligación de contestar en un plazo no mayor a 60 días corridos desde la carga de información. Sin embargo, podrán ampliarlo hasta 120 días cuando “la complejidad de la cuestión lo amerite”.
Si bien podría interpretarse como una buena medida para los importadores, la resolución alarga, en la práctica, la aprobación de las autorizaciones. En el escenario previo a esta decisión, la empresa perdía tiempo (30 días), pero podía volver a intentar pedir la aprobación. A partir de este momento, podrían tener sus solicitudes congeladas hasta un máximo de 120 días.
Por otro lado, las declaraciones juradas tendrán una mayor vigencia, de 90 días corridos desde la carga de información en SIRASE, y las que estén aprobadas serán válidas por 30 días corridos desde que se adquirió ese estado. Esto es una noticia positiva para las empresas.
Fuente: La Nación
- Los detalles
El casamiento de Lautaro Martínez: un exclusivo lugar y un invitado que ilusiona
- En villa floresta
Cayó un guardiacárcel con droga y whisky
- Tucumán al 3300
Borracho y a los gritos: un Guardia Urbana fue detenido por causar disturbios
- imperdible
Diputada le declara la guerra al Colegio de Abogados
- Mundial sub 20
La Selección Argentina tiene rival confirmado para los octavos de final
- brutal crimen
Pehuajó: matan de una puñalada a un hombre en una tradicional pulpería
- traumático hecho
“Va a costar volver a hacer la vida normal”, afirmó el comerciante asaltado en Villa Mitre
- federal A
Olimpo ganó en casa y Villa Mitre afuera: fue derrota para Liniers y Sansinena