Noticias B
Borges es el tercer escritor en español más traducido en el siglo XXI
Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura 1982, encabeza la lista de los 10 autores.

El escritor colombiano Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura 1982, encabeza la lista de los 10 autores en español más traducidos del siglo XXI, entre los que se encuentra Jorge Luis Borges (el tercero del listado), según muestra un adelanto del Mapa Mundial de la Traducción presentado por el Instituto Cervantes en el marco de la jornada inaugural del IX Congreso Internacional de la Lengua que desde este lunes y hasta este jueves se celebra en la ciudad española de Cádiz.
Siguen a García Márquez, en la lista de los autores más traducidos del español, la escritora chilena Isabel Allende (1942), Borges (1899-1986); el peruano Mario Vargas Llosa (1936); y en quinto luigar Miguel de Cervantes (1547-1616), traducido hasta en sánscrito.
La mayor cantidad de traducciones se llevó a cabo del español al inglés, francés, italiano, alemán, portugués, chino, ruso, japonés, sueco y árabe, informaron desde el Instituto Cervantes.
La lista la completan, en orden descendente, los españoles Carlos Ruiz Zafón (1964) y Arturo Pérez Reverte (1951), los chilenos Luis Sepúlveda (1949-2020) y Roberto Bolaño (1953-2003) y otro español, Javier Marías (1951-2022).
El colombiano García Márquez (1927-2014), autor de novelas icónicas del realismo mágico como "Cien años de soledad", se sitúa en la primera posición de autor más traducido del español al sueco, árabe, portugués y ruso; mientras que Allende, autora de otra novela emblemática de ese movimiento literario hispanoamericano, "La casa de los espíritus", encabeza el listado de traducciones al inglés, alemán e italiano.
En sueco, la tabla muestra a García Márquez seguido por Allende y el Nobel literario peruano Mario Vargas Llosa; en árabe se repiten esas posiciones; en portugués García Márquez aparece otra vez por delante de Allende y ésta seguida por Sepúlveda; y en ruso la segunda posición es para Arturo Pérez-Reverte y la tercera para Borges.
Las traducciones que encabeza la autora de "Eva Luna" y "De amor y de sombra", tienen en italiano a Sepúlveda y Borges en segundo y tercer puesto respectivamente; en alemán a García Márquez y a la española María Isabel Sánchez Vegara; y en inglés esos puestos se intercambian: el segundo es para Sánchez Vegara y el tercero para García Márquez.
En chino encabeza la lista Cervantes, seguido por Borges y García Márquez; en japonés la lista la encabeza Carlos Giordano, seguido en segundo lugar por García Márquez y en tercero por Borges; mientras que en francés la lista la encabeza el chileno Alejandro Jodorowsky (1929), seguido por Vargas Llosa y Pérez-Reverte.
El Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes es un buscador que obtiene "tendencias de comportamiento", no datos 100 por ciento exactos, una herramienta de la que ya se han adelantado los principales resultados en la ciudad española de Cádiz, donde se celebra el IX Congreso Internacional de la Lengua.
Fuente: Télam
- Noticias B23 horas ago
Amenazó de muerte con un cuchillo a su novia y terminó detenido
- Destacada C8 horas ago
Un chico de tres años resultó con quemaduras en su rostro tras un incendio
- Noticias A8 horas ago
Video: destrozó la puerta y robó una panadería en Fuerte Argentino
- Noticias B21 horas ago
Tragedia en Saavedra: murió luego de caer al vacío con su parapente
- Espectáculos22 horas ago
La decisión de Damián De Santo y su mujer después de 40 años de amor
- Deportes23 horas ago
Liga del Sur: Olimpo y Libertad no se sacaron ventajas y Pacífico de Cabildo ganó en White
- Noticias B21 horas ago
Pedirán interpelar al ministro de Defensa por un controvertido entrenamiento de la Armada
- Destacada C7 horas ago
Las criptomonedas ganaron terreno, a partir del final del cepo cambiario