Seguinos

Noticias B

El Jefe de Educación dijo que no le pueden negar la entrada a los alumnos borrachos

En diálogo con La Brújula 24, Claudio Martini aseguró que "es responsabilidad de los padres cómo festejan los chicos a la noche".

Foto archivo La Brújula 24.

Claudio Martini, Inspector Jefe de Educación Región 22, conversó esta mañana con el equipo del programa "Bahía Hoy", emitido por La Brújula 24, respecto de los festejos por el "último primer día" de clases.

Se trata de un festejo que se realiza en la previa del inicio de clases en las secundarias, que reúne a estudiantes del último año. Se llama así debido a que es la última vez  que dichos adolescentes compartirán un primer día de clases, ya que luego del ciclo lectivo, cada uno seguirá un rumbo distinto.

En las últimas horas se supo que habrá establecimientos educativos que esperarán a los alumnos con café, para paliar posibles efectos del consumo de alcohol, y se generó una fuerte polémica.

"Esta práctica -el UPD- se instaló hace unos 5 años en la práctica juvenil, y yo veo bien los festejos pero no el exceso con el consumo. Está bien que los jóvenes se encuentren y vayan a bailar, eso está claro. Pero al turno mañana llegan como sabemos que llegan, eso es real", consideró.

"Me parece bien recibir a los alumnos y ofrecerles una práctica de cuidado. Tienen un lugar en la escuela para los chicos de sexto. No podemos negarle la entrada, a ese menor hay que encauzarlo y llamar a la familia porque está en un potencial peligro. Y no es un caso aislado, cuando algo es cultural no queda más que incorporarlo", contó.

Además, Martini dijo que "evidentemente habrá múltiples miradas e interpretaciones, para mí el debate pasa por seguir trabajando con las familias como venimos haciendo, concientizando y cuidando. No es que entren a la escuela y se queden en las condiciones que se encuentren. Hay muchas escuelas que están preparando el café y que lo hacen con las familias".

"No es recibir a los chicos ni con corneta ni con maraca, pero tampoco dejarlos afuera. La escuela pone su mejor versión para recibirlos como vengan, no hay que generalizar, no es que toda la juventud tiene la misma práctica", indicó. 

Y agregó: "Tratamos de dar la mejor respuesta, no se si es la óptima. La responsabilidad de lo que pasa durante la noche es de la familia, la escuela no puede hacerse cargo de cómo encaran los festejos los estudiantes".

Más Leídas