desmienten castigos
La vida de los rugbiers en la cárcel tras la condena: visitas y psicólogos
Podrán ser separados para ser enviados a distintos penales.

Luego del veredicto del lunes pasado, los ocho condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa continúan juntos en el mismo pabellón de la Alcaidía N°3 de Melchor Romero que fue su hogar durante más de dos años. Su vida no cambió mucho: comparten las mismas celdas en esquemas de a dos y continúan con sus recreos de dos o tres horas en el patio, lejos del resto de la población carcelaria común.
Varios psicólogos los visitan a diario, confirmaron fuentes penitenciarias a Infobae, algo que es relativamente común para condenados que enfrentan sentencias largas, o de prisión o reclusión perpetua. Todos ellos recibieron las visitas de sus familiares y allegados en la última semana, ratificaron las mismas fuentes.
Distintas versiones publicadas por diversos medios indicaron que los rugbiers se encontraban separados bajo un protocolo de resguardo de integridad física por miedo a que se lesionen a sí mismos tras el veredicto del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores. Se habló hasta de temor a que se quiten la vida. Incluso, se dijo que Máximo Thomsen habría sido enviado a una celda solitaria tras peleas con varios de sus cómplices. Altas fuentes consultadas por este medio aseguran que ambos rumores son falsos.
El problema, sin embargo, no es el presente, sino el futuro. La situación en la Alcaidía N°3 es transitoria. Hoy, se aguarda que el tribunal disponga sus traslados. Podrán ser separados para ser enviados a distintos penales. Dónde alojar a los condenados por el crimen más resonante de la última década supone un desafío para el Servicio Penitenciario Bonaerense. El “ensañamiento mediático”, tal como lo define una figura que trabaja en el problema, repercute rejas adentro.
Hoy, canales de televisión entrevistan a supuestos presos que dicen que violarán a los rugbiers para convertirlos en “sus mujeres”. “Esto carga a los detenidos”, asegura la fuente.
En más de tres años, Thomsen y sus compañeros de causa no sufrieron ataque alguno, gracias a su aislamiento, que dista enormemente de los aislamientos regulares marcados como castigos internos.
Los condenados por matar a Fernando Báez Sosa se encontrarán con el principal problema del SPB: el hacinamiento y la sobrepoblación. Las cárceles bonaerenses tienen una capacidad nominal para cerca de 30 mil detenidos. Hoy, superan los 52 mil, de acuerdo a datos oficiales. El penal de Campana, el más cercano a Zárate, sería el más idóneo para encerrarlos: la cercanía a las familias es un criterio que suele primar. Lo que ocurre en la práctica es otra cosa.
Fuente: Infobae
- en Bravard al 2300
Detienen a una mujer por una millonaria estafa a una empresa
- BUSCADO POR INTERPOL
Cayó en el macrocentro tarorista brasileño acusado de millonarias estafas
- revisan cámaras
Chofer asegura que le robaron $600 mil que tenía en el camión
- admiten demoras
Autopista de la Ruta 33: “La intención es que no se detenga la obra”, afirmó Trankels
- secuelas de la sequía
El Banco Mundial pronosticó recesión para la Argentina en 2023
- cuarto título
Napostá se coronó campeón del básquet local
- el comunicado
Adepa repudió las presiones y los intentos de censura a La Brújula 24
- MERCADO CAMBIARIO
El blue en Bahía cotiza a $490