Noticias B
El Papa vuelve a poner en duda su posible renuncia: "Hay que aprender a hacerse a un lado"
Las palabras del pontífice llegan tras la muerte del papa emérito Benedicto XVI.

El papa Francisco afirmó hoy que hay que aprender en la vida a “servir y luego hacerse a un lado” y “nunca aferrarse a roles y posiciones” y saber “decir adiós en el momento adecuado”, durante sus palabras en el rezo del ángelus en la plaza San Pedro.
Ante los cerca 15.000 fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, según los datos de la gendarmería vaticana, el papa reflexionó sobre la parte del evangelio de hoy que relata el testimonio de Juan el Bautista que “se podría pensar que le será entregado un premio, un puesto relevante en la vida pública de Jesús. En cambio, no. Una vez cumplida su misión, Juan sabe hacerse a un lado, se retira de la escena para dejar el sitio a Jesús”.
“Juan el Bautista nos enseña una cosa importante: la libertad respecto a los apegos. Sí, porque es fácil apegarse a roles y posiciones, a la necesidad de ser estimados, reconocidos y premiados (…)Nos hará bien cultivar, como Juan, la virtud del hacernos a un lado en el momento oportuno, testimoniando que el punto de referencia de la vida es Jesús”, añadió.
Y puso el ejemplo del sacerdote que “está llamado a predicar y celebrar no por afán de protagonismo o por interés, sino para acompañar a los demás hacia Jesús” o los padres “que crían a los hijos con muchos sacrificios y luego deben dejarlos libres de emprender su propio camino en el trabajo, en el matrimonio, en la vida”.
“Yo ya he firmado mi renuncia”
En diciembre, el pontífice reveló que, poco después de ser elegido papa en 2013, escribió una carta de renuncia en caso de que problemas médicos le impidieran ejecutar sus deberes.
En declaraciones al diario español ABC, Francisco dijo que le dio la nota al cardenal Tarcisio Bertone, entonces secretario de Estado del Vaticano. El pontífice añadió que asume que el actual número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, tiene ahora esas instrucciones escritas.
Francisco, que cumplió 86 años, se operó en 2021 para reparar un estrechamiento intestinal y ha sufrido desde hace meses por dolores de rodilla que le han forzado a emplear una silla de ruedas. Últimamente se le ha visto cada vez más con un bastón en lugar de la silla de ruedas para desplazarse en público.
Cuando se le preguntó qué ocurre si las cuestiones de salud o un accidente repentino impiden a un papa hacer su trabajo, y si debería haber una norma al respecto, Francisco respondió que “yo ya he firmado mi renuncia”.
Fuente: Infobae
- Noticias A22 horas ago
El peritrucho Herrero condenado a 7 años por desviar la causa Astudillo Castro
- Noticias B19 horas ago
La Provincia realiza un relevamiento de las viviendas afectadas por la inundación en Bahía
- Noticias B11 horas ago
El jurado declaró culpable al acusado por el crimen del hincha de Villa Mitre
- Noticias B19 horas ago
Así leían la condena contra Herrero
- La región13 horas ago
Allanan el Hospital Municipal de Pringles por la muerte de un hombre durante un estudio
- Noticias B21 horas ago
"No sufrió": revelan cómo fueron las últimas horas del papa Francisco
- Destacada A3 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B11 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía