Noticias B
Las ventas en los supermercados sufren la caída más fuerte en 17 meses
Además, los autoservicios mayoristas bajaron 7,1% interanual, informó el Indec.

Las ventas en los supermercados durante octubre retrocedieron 1,6% en relación con igual mes del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas bajaron 7,1% interanual, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por su parte, las operaciones en los grandes centros de compra o shoppings, en base a la medición a precios constantes, crecieron 8,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Según detalló el Indec, las ventas totales a precios constantes en supermercados acumularon de enero-octubre de 2022 un aumento de 1,9% respecto a igual período de 2021.
Los grupos de artículos con aumentos más significativos de ventas totales a precios corrientes fueron: “Verdulería y frutería”, 128,0%; “Alimentos preparados y rotisería”, 109,4%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, 104,0%; y “Panadería”, 99,9%, en términos interanuales.
Las ventas en el salón de ventas de supermercados explicaron el 96,7% de las operaciones, mientras que las del canal online representaron el 3,3% del total.
Autoservicios mayoristas y shoppings
En cuanto a los autoservicios mayoristas, el acumulado enero-octubre 2022 presentó un descenso en nivel de ventas de 0,6% en precios constantes respecto a igual período de 2021.
Las ventas totales a precios corrientes tuvieron aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior en: “Verdulería y frutería”, 144,2%; “Panadería”, 112,6%; “Bebidas”, 89,8%; “Almacén” 89,1%; y “Carnes”, 83,9%.
Dentro de este segmento, el 40,5% de las ventas totales se hizo con efectivo; el 21,1% vía tarjetas de débito, y el 19,2% con tarjetas de crédito.
Por último, las ventas totales a precios corrientes en centros de compras o shoppings tuvieron un incremento de 120% respecto al mismo mes del año anterior, lo que representó un incremento de 8,2% real en el período.
Las ventas totales a precios corrientes en octubre de 2022, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Diversión y esparcimiento”, 168,3%; “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, 148,7%; “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, 135,9%; y “Perfumería y farmacia”, 127,5%.
Por último, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 44,0% del total, seguido por “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con un 12,7%, el rubro “Ropa y accesorios deportivos”, con 12,1% y “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con un 11,3%.
Fuente: LB24 / Diario 26.
- Noticias B22 horas ago
Confirmaron nombre y apellido del único de los 16 fallecidos que faltaba identificar
- Noticias B21 horas ago
El trabajo solidario de una iglesia de la periferia: "Cuando uno ama, no tiene problema de ayudar"
- Noticias B18 horas ago
Inquilinos que se inundaron: "Si la propiedad no está en condiciones, hay que rehacer el contrato"
- Noticias B20 horas ago
Este martes regresan a clases otros establecimientos de enseñanza pública y privada
- Noticias B17 horas ago
Detienen a un hombre acusado de robar donaciones en Cerri
- Uncategorized18 horas ago
Levantan la alerta amarilla por tormenta: qué se espera para el martes
- Noticias B14 horas ago
Colectivos circularán desde este martes con frecuencias especiales
- Noticias B14 horas ago
La reflexión de una psicóloga tras la inundación: "No subestimemos lo que nos está pasando"