emitieron un comunicado
Ganancias: los jueces dicen que es un “intento de cercenar la independencia”
Distintas agrupaciones salieron a replicar la iniciativa que fue aprobada en comisión en la Cámara de Diputados

Los integrantes de la Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales emitieron un comunicado en el que expresaron su preocupación por la implementación del Impuesto a las Ganancias dentro del Poder Judicial. Aseguraron que se trata de un “intento de cercenar la independencia”.
Las declaraciones se deben al artículo que el oficialismo incluyó ayer, sorpresivamente, en la nueva ley de Presupuesto, que busca obligar a todos los jueces a pagar el gravamen del cual la mayoría están eximidos.
“Frente a las modificaciones al régimen del Impuesto a las Ganancias incluido en el proyecto de ley de Presupuesto Nacional para 2023, tratado en el día de ayer en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, por las cuales se implementará una reforma sustancial a ese régimen para los magistrados, funcionarios, empleados y jubilados del Poder Judicial de la Nación, de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Ministerio Público de la Nación, entendemos ineludible expresar nuestra posición, siendo conocedores de la situación económica por la que atraviesa nuestro país, que de ninguna manera nos es indiferente, y la necesidad de implementar medidas de fondo y reformas institucionales para superarla y alejar los peligros que se ciernen sobre una Argentina afectada por las recurrentes crisis de esa naturaleza”, expresaron desde la Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales.
En ese sentido, consideraron: “Es imperioso expresar nuestra más profunda preocupación ante lo que aparece como un desconocimiento del imperativo constitucional contenido en el art. 110 de la Constitución Nacional, relativo a la intangibilidad de las remuneraciones de los magistrados, en cuanto mandato dirigido a los otros dos poderes del Estado que, sin instituir privilegio alguno, les impone abstenerse de dictar o ejecutar acto alguno que implique reducir la compensación que reciben por sus tareas (Fallos: 329:385, Considerando 8° voto mayoría)”.
“El diálogo constructivo y de cooperación entre los distintos poderes del Estado, lejos de obstaculizar las transformaciones estimadas indispensables, permitiría zanjar definitivamente la temática en cuestión, con independencia de la fecha de designación de los jueces en sus cargos. Pero este nuevo intento de cercenar la independencia del Poder Judicial de la Nación llevará a consecuencias no sopesadas, que resentirán en mayor medida la prestación del esencial servicio que le compete”, agregaron.
Además, los jueces aseguraron: “Nos vemos obligados una vez más a reafirmar nuestros principios democráticos y republicanos, que involucran a una real división de poderes y a la independencia de los órganos de la justicia que se ven peligrosamente avasallados con este proyecto de reforma, que solo trasluce incomprensión de las funciones y responsabilidades que nos caben a los magistrados y funcionarios de la justicia de la Nación”.
Distintas agrupaciones de la Justicia, así como el sindicato de empleados judiciales, salieron a replicar la iniciativa que fue aprobada en comisión en la Cámara de Diputados. Se declararon en estado de alerta y convocaron, a través de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, a una reunión extraordinaria para tratar el tema.
Las tres agrupaciones que nuclean a jueces, fiscales, defensores oficiales y funcionarios -y que esta semana se enfrentaron en las elecciones para el Consejo de la Magistratura- también salieron a rechazar sin diferencias el proyecto. Lo mismo hizo Julio Piumato, titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, quien anunció medidas de fuerza.
Fuente: Infobae
- ANTES DEL ALEGATO DEL DEFENSOR
La mamá de Fernando habló en la sala y Thomsen lloró al escucharla
- VISITANTE INESPERADO
Filmaron a un gato montés en las dunas de Monte
- caso báez sosa
Continúan los alegatos: el turno de la defensa y últimas palabras de los acusados
- se va la figura
Olimpo renovó el contrato con Brian Guille y lo cedió a préstamo a un club de Primera
- SEGUNDA Y ÚLTIMA JORNADA DE ALEGATOS
Crimen de Báez Sosa: el defensor pidió la absolución de los rugbiers
- estaba en el penna
Dan de alta a la nena que fue apuñalada en la Base Espora
- LA COLUMNA DE LAURA UBFAL
Lapegüe, uno de los pases del año y la guerra de “angelitas”
- clima
Un jueves caluroso e inestable en la ciudad