en una entrevista
Vero Lozano explicó por qué no hizo juicio tras su accidente en el centro de esquí
La conductora de Cortá por Lozano recordó la pesadilla que vivió al caer de una aerosilla y dio los motivos por los que decidió no iniciar acciones legales.

A ocho meses del accidente que sufrió durante sus vacaciones en Aspen Verónica Lozano recordó el terrible momento que le tocó vivir. En un diálogo con Catalina Dlugi durante el ciclo Agarrate Catalina, que conduce la periodista en radio La Once Diez, la conductora de Cortá por Lozano confesó que no tuvo una real dimensión de lo sucedido hasta que no vio el video de la caída, capturado por testigos del estremecedor momento y compartido por el periodista Pampito.
Lozano aseguró que a pesar de las consecuencias de su caída al vacío desde 7 metros de altura, lo que le ocasionó la fractura de ambos tobillos, una operación y largos meses de recuperación, no tiene intenciones de hacerle un juicio al centro de ski estadounidense. “Me asesoré bien y no nos conviene hacer ninguna instancia legal, porque tenemos pocas posibilidades de ganar un juicio”, admitió.
Y explicó cuáles fueron los motivos que la llevaron a tomar esa decisión. “Ellos se hicieron cargo de lo que costó la intervención quirúrgica, y no quería volver a pasar por todo eso… El juicio era de acá a dos años, quería soltar esa energía”, dijo, en referencia los tiempos de la Justicia, su deseo de mirar hacia adelante y dejar el pasado atrás.
Vero contó que siente que “en los tiempos que uno vive de locura, pienso que lo que pasó fue una mierda”. Sin embargo, fiel a su estilo alegre y descontracturado prefiere no quedarse atada al accidente y sus secuelas. “Siento que ya está, no me quedó trauma. Volvería a esquiar, cuando estén mejor mis patitas”, aseguró.

Poco después del accidente, desde su rehabilitación tras la cirugía en Aspen, la conductora relató cómo habían sucedido las cosas. “La verdad que fue horrible. Un accidente espantoso. Una negligencia absoluta del centro de esquí. Y estoy viva de milagro. Es una silla para seis personas pero íbamos tres. Analía Franchín y una instructora. Al sentarme se traba el bastón y eso hace que impida que se baje la barra de seguridad”, detalló en esa oportunidad.
“Yo trato de sacar el bastón y quedo colgada. Todos empezamos a gritar ‘Stop, stop’… Tenían que haber detenido la silla. La silla empezó a avanzar y cada vez se hacía más alta la distancia con la nieve. Imagínense la desesperación. Yo quedé agarrada de un fierro y con la otra mano me agarraba Ana Franchín. Era una película de terror. Yo sentía que me estaba por morir, dijo también Lozano en ese momento.

Según le contó ahora a Catalina Dlugi la recuperación fue dura, pero ella quería seguir adelante. Confesó que apenas salió del quirófano pidió las planillas de rating y en cuanto llegó a Buenos Aires quiso retornar a su programa. “La gente va a trabajar en silla de ruedas”, dijo, asegurando que así también lo quiso hacer ella. Y expresó que siente “paciencia, alegría, gratitud, amor”, por el proceso de sanación de sus tobillos, que aún no finalizó por completo.
Fuente: LB24 / La Mañana Neuquén.
-
en Sixto Laspiur al 1500
Encapuchados asaltaron a una familia en el Barrio Kilómetro 5
-
es un peligro
Reiteradas quejas por el mal estado de la ex Ruta 3
-
por homicidio agravado
Crimen de Lucio: la mamá del niño y su pareja fueron declaradas culpables
-
en marzo
Aumento para jubilados de Anses: de cuánto sería y cómo quedará contra la inflación
-
este mediodía
Sin las acusadas en la audiencia, dictan veredicto por el crimen de Lucio
-
EDES en alerta
Cómo actúan los robacables en la ciudad
-
EN UN OPERATIVO DE TRÁNSITO
Día de furia: incendió su auto porque se lo iban a secuestrar
-
avanza la investigación
Bolsos con cocaína: el jefe de Prefectura dio detalles del procedimiento