en noviembre
Massa anunció que subirá a $330 mil el piso del impuesto a las Ganancias
La AFIP decidirá la cifra exacta en función de los más recientes acuerdos salariales.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta mañana que a partir del 1 de noviembre el nuevo mínimo no imponible de ganancias será de 330.00 pesos.
“Lo charlé con el Presidente hace algunos días”, dijo el ministro y explicó que la nueva medida es para “aliviar la situación de los trabajadores”. Además, adelantó que esta semana habrá una reunión entre las organizaciones sindicales y el Poder Ejecutivo para “terminar de ordenarlo”.
En una entrevista en Radio Rivadavia, Massa señaló: “Lo que nosotros llamamos la modificación del mínimo no imponible está decidida. Lo charlé con el Presidente hace algunos días. A partir del primero de noviembre lo vamos a estar subiendo: el mínimo va a estar por encima de 330.00 pesos para aliviar la situación de los trabajadores”.
“Esta semana hay una reunión con las organizaciones sindicales, el Poder Ejecutivo y el Ministerio para terminar de ordenarlo. Lo hablé con todos las personas que participan en las decisiones del Gobierno”, indicó, en referencia a Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Por otro lado, fue consultado sobre el índice de inflación del último mes, de 6,2%: “Lo que tenemos que garantizar es que el camino descendente que empezamos a recorrer se consolide. Porque la inflación es el peor castigo que puede tener un trabajador”.
En ese sentido explicó que no cree en congelar los precios por la fuerza: “Los congelamientos por la fuerza no funcionan, sí creo en un trabajo acordado con las empresas de consumo masivo que representan más del 65% de lo que consumimos los argentinos”.
A su vez, comentó que se trabaja en un nuevo programa parecido al de precios cuidados, pero con más productos y más largo en el tiempo: “Estamos preparando un tablero de control online con todo el sistema de precios. Me gustaría que en el momento que lo pongamos en marcha sea con un número acordado de compañías, de comercios y en una mesa de acuerdo de trabajo entre los gremios y esas empresas, estamos en un tiempo en el que todos tenemos que ceder un poquito”.
Fuente: La Nación
-
informe del creebba
Lo que necesita una familia bahiense para no ser pobre
-
la víctima tiene 14 años
Denuncian un abuso en la pileta del balneario Maldonado
-
en el barrio san martín
Fue a pedirle a la ex que vuelva con él: se cortó su cuerpo con una navaja
-
fue internado
Una “reunión de amigos” terminó con un baleado en Vista Alegre
-
SPURR
Le disparan en una pierna por resistirse a que le roben su moto
-
tras una inspección municipal
Clausuran conocido supermercado por presencia de ratas y moscas
-
Se renuevan los estados
WhatsApp añade 4 nuevas funciones para los estados: más privacidad y reacciones
-
HABLÓ EL JUEZ GUILLERMO MÉRCURI
“Con la medida, la idea es neutralizar esta escalada de violencia”