ANIVERSARIO
A dos décadas de uno de los hitos de la Generación Dorada del básquet argentino
El 4 de septiembre de 2002 en Indianápolis, el equipo argentino dirigido por Rubén Magnano venció y le cortó el invicto de 58 partidos al ‘Dream Team’ de los Estados Unidos, con todos sus integrantes de la NBA.

La denominada Generación Dorada del básquetbol argentino protagonizó dos décadas atrás un hito que se convirtió en símbolo, cuando el equipo dirigido por Rubén Magnano venció y le cortó un invicto de 58 partidos al renombrado ‘Dream Team’ de los Estados Unidos, con todos sus integrantes de la NBA.
Ocurrió un 4 de septiembre de 2002 en el estadio Conseco Fieldhouse de la ciudad de Indianápolis, por la sexta jornada de la Copa del Mundo de básquetbol. El seleccionado argentino cimentó su pretensión de candidato imponiéndose al quinteto local, por un histórico 87-80.
Desde los Juegos Olímpicos Barcelona 1992, USA Basketball había adoptado la decisión de incluir jugadores profesionales en las distintas competencias internacionales y prescindir de los servicios de los siempre talentosos valores universitarios.
Así, el núcleo NBA que armó los distintos equipos estadounidenses se volvió infranqueable para cualquier adversario. En algunos casos, las diferencias en el tanteador alcanzaron ribetes de escándalo.
Diez años más tarde ya no estaban Michael Jordan, Larry Bird, Earvin ‘Magic’ Johnson, Scottie Pippen, Charles Barkley, Karl Malone o David Robinson, por citar solamente algunos, pero el conjunto de George Karl continuaba siendo el máximo favorito para colgarse la medalla de oro.
Reggie Miller (Indiana Pacers), Paul Pierce (Boston Celtics), Ben Wallace (Detroit Pistons), Shawn Marion (Phoenix Suns) y Jermaine O’Neal (Indiana Pacers), entre otros, seguían conformando la base de un conjunto que parecía imbatible.
Argentina estaba en un auténtico proceso de construcción. Con el cordobés Magnano como DT, ya había dado muestras de su potencial un año antes, en agosto de 2001, cuando se adjudicó en forma invicta el PreMundial de Neuquén (10-0).
Ya el bahiense Emanuel Ginóbili se erigía en algo más que una promesa del básquetbol argentino y había asegurado su ingreso a los San Antonio Spurs, que lo habían elegido para la NBA, a partir de dos maravillosas temporadas en la Kinder Bolonia italiana (2000-2002).
También estaban jóvenes figuras que emergían como Luis Scola, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto y Juan Ignacio ‘Pepe’ Sánchez, quien era el único representante de la filosofía NBA, si se quiere, a partir de haber llegado al mejor universo basquetbolístico, procedente desde la Universidad de Temple.
El equipo argentino había arrancado en forma demoledora su participación en Indianápolis: le ganó sucesivamente a Venezuela (107-72), Rusia (100-81), Nueva Zelanda (112-85), China (95-71) y Alemania (86-77).
El triunfo representaba para el combinado argentino haber otorgado el mayor cimbronazo basquetbolístico de la historia, pero el equipo se había juramentado ir hasta el final.
“Me acuerdo que les dije: ‘Entramos en la historia, ahora vayamos por la gloria’”, contó Magnano respecto de una charla que mantuvo con los jugadores, tras la resonante victoria.
Fuente: Télam
- esta madrugada
Batalla campal en un cumpleaños de 15: una chica llevaba una pistola en la cartera
- redes sociales
Se viralizó el video que Huguito Flores publicó minutos antes de morir
- tres arroyos
Perdió una pierna y sufrió heridas en la otra al ser atrapado por una cosechadora
- lo llevaron a un hospital
Subió a realizar un arreglo: cayó del techo y se fracturó una pierna
- ni un día detenido
Golpeó a su ex y a un nene, enfrentó a la Policía y quedó libre, pero con restricción de acercamiento
- desbarranco del camión
Confirmaron las identidades de los cuatro soldados fallecidos en San Martín de los Andes
- son el 22 de octubre
Dónde voto: se publicó el padrón definitivo para las elecciones 2023
- San Martín de los Andes
El desbarranco de un camión del Ejército: el estado de los heridos