Narcotráfico internacional
La Mesa Judicial analizó la actuación de bandas narco en Bahía
Participaron del encuentro funcionarios de los fueros bonaerense y federal.

Se realizó hoy en Bahía Blanca una nueva reunión de la Mesa Judicial de Narcotráfico, donde confluyen diferentes funcionarios del ámbito judicial local.
La mesa de intercambio de información instituida mediante la ley 27.502 congregó, por tercera vez en esta ciudad, a fiscales y jueces federales y bonaerenses que intervienen en causas vinculadas a estupefacientes.
El encuentro fue coordinado por el Dr. Pablo A. Candisano Mera y se desarrolló de modo presencial y virtual en la sede de la Cámara Federal de Apelaciones. Además de los camaristas federales (Dres. Amábile, Larriera, Picado y Candisano Mera), contó con la participación virtual del Fiscal Federal de PROCUNAR Diego Iglesias, la Titular por la Región Bonaerense de Investigaciones y Litigación Estratégica de la PROCUNAR Patricia Cisnero y del Fiscal ante el TOCF, Gabriel González Da Silva.
Asimismo estuvieron presentes, por el Ministerio Público bonaerense el Fiscal General del Departamento Judicial Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández; los fiscales Mauricio del Cero y Rodolfo De Lucía; y el Ayudante Fiscal de estupefacientes Fernando Rodríguez Fabrizzi.
Por el ámbito federal, los Fiscales Santiago Ulpiano Martínez y el Secretario de la Fiscalía General Dino Berdini, los Jueces María Gabriela Marrón y Walter López da Silva, con sus respectivos Secretarios penales.

El objetivo central de estos encuentros es coordinar acciones para hacer más eficiente y productivo el combate contra las drogas en nuestro ámbito, intercambiar criterios de política criminal en torno a las investigaciones y compartir la información relacionada.
En este encuentro cada uno de los presentes compartió su visión sobre la temática en la ciudad, encontrando que en la ciudad actualmente funciona un mercado importante interno de distribución, con mucho cuentapropista, y que a la luz de las investigaciones de los últimos años, también es un lugar de salida al exterior de estupefacientes que resulta alarmante, por las cantidades comprometidas.
En la reunión también se reafirmó la necesidad de profundizar la cooperación entre los poderes judiciales federales y provinciales y se puso de manifiesto la necesidad de contar con tecnología, como el caso de scanners y otros mecanismos que permitan avances oportunos en las investigaciones.
- en monte hermoso
Cedió piso de un parador y un grupo de jubilados cayó a la playa
- tenía 95 años
Murió la actriz Perla Santalla
- estaba internado
Había sufrido un ACV: murió Ricardo Piñeiro, histórico manager de modelos
- tiene 71 años
Arrestan a un jubilado que quiso atacar a la policía a cuchillazos
- nene con parálisis cerebral
Una felicidad compartida: “Lauty” tiene una silla de ruedas a motor
- patrimonio histórico
La Casa Barco de Pehuen Co celebró el 69º aniversario de su inauguración
- avance científico
Alerta mosquitos: a qué personas prefieren más y por qué
- "¿Qué buscan?"
La preocupación de Ulises Jaitt porque se activó una línea telefónica que tenía su hermana