Noticias B
Massa encara su primera gira a EEUU en busca de dólares e inversiones
El viaje procura reforzar la relaciones bilaterales y mantener encuentros al máximo nivel institucional.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encarará una gira por Estados Unidos para buscar apoyo para la estabilización de la economía argentina y la recuperación de las reservas, así como inversiones con una mirada renovada en los sectores hidrocarburíferos y mineros.
En un principio la idea era solo viajar a Washington y Nueva York, para reforzar la relaciones bilaterales, mantener encuentros al máximo nivel institucional y hablar con inversores de la Argentina, pero "se agregó Houston para reforzar el objetivo oficial de hacer foco en la economía real, en la generación de empleo genuino junto con el crecimiento de la economía y, como consecuencia, de la recaudación fiscal", explicaron fuentes del Palacio de Hacienda.
La escala en Houston será el último tramo de la gira pero no el menos importante; allí se analizarán proyectos en ejecución y oportunidades de inversión en Vaca Muerta con representantes de las principales compañías petroleras estadounidenses, como Exxon y Chevron.
Por otro lado, Massa tiene previsto reunirse con la cúpula de Livent, empresa líder global en tecnología de litio, con operaciones en el norte del país, y que recientemente firmó un convenio millonario con General Motors, donde la automotriz producirá baterías para sus autos en Estados Unidos, con la materia prima -el litio- que se importe desde la Argentina.
Además, tiene confirmada una reunión con Juan González, asesor de Joe Biden para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional, con quien el argentino mantiene, además del vínculo profesional, una estrecha relación personal.
El próximo 6 de septiembre sería la fecha de la reunión clave con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, para dar tónica a la nueva gestión que permita cumplir con las metas del acuerdo.
Uno de lo objetivos del encuentro será darle formalidad a la segunda revisión del acuerdo, donde el Gobierno descuenta que podrá superar sin mayores sobresaltos, y negociar los términos de lo que será la tercera revisión correspondiente al trimestre en curso, y que viene comprometida con la meta trimestral del nivel de reservas.
Otra parada obligada es el Departamento del Tesoro, donde es de esperar que Massa muestre los avances de un mes de gestión en medidas que promuevan la baja del déficit fiscal, el tema en el cual se enfocó la mano derecha de Yanet Yellen, David Lipton, en la última reunión con la exministra de Economía Silvina Batakis, quien ya confirmó que acompañará a Massa en el periplo.
En la parada en Wall Street, el ministro prevé hablar con bonistas de la Argentina, muy interesados en escuchar de primera mano cómo Massa viene enlazando las medidas anunciadas con los resultados para bajar el déficit fiscal y promover la recuperación de las reservas.
Asimismo, se entrevistará con bancos de inversión y, como explicó en el Consejo de las Américas, avanzará en las negociaciones por los Repo, que son préstamos al país con garantía colateral, con la intención de recomprar deuda y fortalecer las reservas.
Por último, los encuentros con los titulares de los organismos multilaterales, David Malpass (Banco Mundial), y Mauricio Claver-Carone (BID), serán claves para ver la forma de acelerar proyectos de inversión y que impliquen el ingreso de divisas.
Fuente: Télam
- Noticias B15 horas ago
Golpeó a su pareja y la amenazó de muerte con un cuchillo
- Noticias B11 horas ago
Él tiene 43, ella 88 y están por cumplir 20 años de casados: "Es la única novia que tuve en mi vida"
- Espectáculos14 horas ago
El desolador mensaje del hijo de Alejandra Darín tras la muerte de su mamá: "Injusto"
- Noticias B23 horas ago
Detienen a un hombre que circulaba en un auto robado
- Noticias A11 horas ago
Quedó detenido por intentar entrar a una casa y se defiende: "La propiedad es mía"
- Destacada B6 horas ago
Roban el radiador de un auto chocado, se lo llevan a pie y terminan detenidos
- Noticias B15 horas ago
Incendio en Epuyén: dos mil hectáreas consumidas, evacuaciones y llamado a la solidaridad
- Noticias B17 horas ago
Ola de calor: los siete alimentos "prohibidos" en días de elevadas temperaturas