Matías Ghidini en el IG Live de La Brújula 24
“Hay una desconexión entre las carreras más elegidas y la demanda laboral”
La palabra del especialista.

Matías Ghidini es un especialista en mercado laboral y autor de libros sobre la materia, fue el protagonista de lujo que tuvo esta tarde el Instagram Live de La Brújula 24, que conduce Leandro Fernández Suñer.
Entre varios de sus conceptos, por ejemplo, hablo de la importancia de que haya una reforma laboral. “Tenemos una asignatura pendiente respecto de la industria del juicio laboral, porque perjudica al trabajador y al empleador. Hay alguien el medio que hace un negocio, sin demasiado esfuerzo”.
“Por eso la reforma tiene que ver con entender el trabajo del futuro, ver cómo van a cambiar los vínculos y ajustar un marco legal a ello. La ley de Teletrabajo salió a las apuradas porque la realidad nos pasó por encima, tuvo que venir una pandemia para que eso pasara”, consideró el profesional.
Y agregó: “No se piensa planificadamente, lo que se ha hecho hasta ahora son parches. Hay un montón de situaciones que, si no se hace un marco legal, dejará gente afuera. Y el Estado también deja de recibir un aporte, en definitiva todas las partes pierden”.
Por otra parte, comentó que “en los modelos de países más avanzados, como todo, hay que tomar las buenas prácticas. Los costos de contratar en Argentina son del 50% y de alguna manera hay que pensar en bajar eso para el empleador. Y después tiene que ser más flexible, miraría escenarios donde contratar gente y también desvincular tiene que ser más ágil, no un lastre que condiciona”.
En otro tramo de la nota, Ghidini habló de las carreras que tienen mejor salida laboral en nuestro país. “Hay una desconexión de base, yo tomé datos de la Universidad de Buenos Aires, asumiendo que es un buen parámetro. Si uno mira los inscriptos del primer cuatrimestre y los compara con el 2016 casi no hay diferencia. Los cuatro primeros puestos son los mismos, Medicina, Psicología, Derecho y Contabilidad. El único que cambia es el quinto puesto que ahora es Arquitectura. Esto quiere decir que un 35% son de esas carreras, aspirantes”.
“Ese dato confirma la desconexión porque hoy la demanda laboral va más con los perfiles tecnológicos”, expuso.
Mirá la nota completa:
-
La Nostradamus de los Balcanes
Se cumplió una de las profecías de Baba Vanga para 2022: una realidad que arrasa Europa
-
muerte en el set
El FBI reveló un informe clave que compromete a Alec Baldwin
-
Impactante
Así quedó el tobillo de Zeballos luego de la patada y la operación
-
A los 84 años
Murió el actor Rodolfo Bebán, un galán que marcó una época en el cine y la TV
-
Piedra Buena y Paunero
Una camioneta impactó contra el frente de una casa tras un choque
-
En Villa Delfina
Un motociclista terminó en el hospital al chocar con un taxi
-
"Puente al Empleo"
Massa prepara un decreto para convertir planes sociales en trabajo formal
-
Agiliza el trámite
Cómo es el nuevo sistema de turnos para tramitar el DNI y el pasaporte