Seguinos

Noticias B

Pablo Ceccarelli, el hombre que denunció que Rodrigo Bueno fue asesinado por "una mafia"

El ex CEO de la discográfica Magenta habló del poder que manejaban los dueños de esa compañía. Recordó cómo era el contrato que tenían firmado con el artista y dijo que "hacía meses que no trabajaba con ellos". Las pruebas que lo hacen reafirmar su postura.

Pablo Ceccarelli, ex CEO de Magenta Discos, siempre sostuvo que Rodrigo Bueno -se cumple un nuevo aniversario de su fallecimiento- fue en realidad asesinado por una mafia.

En más de una oportunidad, el productor musical dijo que los dueños de la discográfica para la cual trabajaba en esos tiempos, los hermanos Kirovsky, estuvieron involucrados. Hoy dialogó con el equipo del programa "Nunca es tarde", que se emite por La Brújula 24, y recordó que dichos empresarios tenían un conflicto con el cantante y con José Luis "Pepe" Gozalo, su representante, quienes se habían abierto "de facto" de su compañía.

"Yo siempre intenté denunciarlo, incluso colaboré con el libro 'Rodrigo Superstar', que se editó por Planeta. En su momento el encubrimiento era tan grande, por lo menos el poder de frenar la difusión periodística que tenía Magenta, eso era enorme. Ahora las cosas cambiaron, el poder de los hermanos Kirovsky menguó, y quise a través de unos videos en Tik Tok dar a conocer la realidad que vivía Rodrigo en el mejor momento de su carrera", relató en el comienzo de la entrevista.

Y agregó, a modo de descripción: "Magenta era la discográfica independiente más grande de América Latina, y con mucho poder de facturación. A finales de los 90 y principios de los 2000, tenía grabando en simultáneo a unos 250 grupos de la movida tropical. Manejaba discotecas en Buenos Aires y La Plata. Y en cada una de esas jurisdicciones tenía personal de seguridad, que a su vez era personal de la policía que hacía adicionales. Eso le daba un poder territorial enorme, que a su vez era utilizado para extorsionar a grupos de la competencia".

Además, recordó que para cuando se dio la muerte del artista cordobés, "ya estaba -por el cantante- hacía varios meses desvinculado 'de facto' de la empresa porque sabía que lo estaban estafando". A lo que hizo referencia Ceccarelli es al contrato del músico, que claramente no lo favorecía. “Rodrigo ganaba el 1% del 80% de los discos vendidos. Ese contrato que había firmado con Magenta también lo obligaba a ceder la propiedad intelectual, los derechos de imagen y el merchandising. Y le faltaban todavía 10 años más".

Por otra parte, respecto de la fatídica noche del 24 de junio del 2020 que derivó en la temprana muerte del joven cuartetero, recordó que “a mi me llegó un mail del Comisario de Berazategui, a las 3:35 de la mañana, confirmando la patente. Pero eso iba dirigido a Jorge Kirovsky, me lo mandó por error. Es una persona con la que yo jamás había mantenido ningún tipo de contacto”, expuso.

Más Leídas