Noticias B
Hot Sale 2022: las recomendaciones que hay que seguir para evitar estafas
EL director de la comisión sur de la Cámara Argentina del Comercio Electrónico (CACE), Adolfo Schröder, brindó en La Brújula 24 los detalles de este evento online y dio consejos para realizar compras seguras.

Llega una nueva edición del Hot Sale con importantes descuentos en todos los rubros para la compra online. El mismo comenzará a primera hora de este lunes 31 de mayo y se extenderá hasta el 1 de junio.
El evento que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), es uno de los más esperados del año en los sitios de compra-venta por internet, junto al Cyber Monday y el Black Friday.
“Siempre arrancamos con buenas expectativas, no podemos estimar el volumen de lo que se va a comercializar, pero sabemos que hay un crecimiento importante, hoy son casi 1.100 empresas las que participan, de las cuales casi 250 son del interior”, indicó en LA BRÚJULA 24 el director de la comisión sur de la CACE, Adolfo Schröder.
En ese sentido, también se refirió a las recomendaciones que debemos tener en cuenta para evitar caer en estafas. “Hay toda una industria y un ecosistema que trabajan para mejorar la experiencia del usuario que compra en línea, para que sea lo mas ágil y segura posible”, aclaró el profesional en diálogo con el programa la Mesa Dominguera.
“Como primera recomendación, hay que chequear que la empresa participe oficialmente en la página del Hot Sale. Si la empresa está publicada ahí es porque aceptó un contrato, hay ciertas cuestiones que deben cumplir para participar de la marca del Hot Sale”, explicó.
Distintas consultoras y sitios especializados también compartieron los siguientes consejos:
Identificar al vendedor. En caso de vendedores particulares, se recomienda analizar su reputación en la plataforma, si tiene comentarios, clasificaciones y gran cantidad de ventas realizadas.
Constatar la descripción del producto con la imagen. Las marcas o tiendas oficiales ofrecen sus propios productos con detalles del ítem y su uso .
Leer comentarios y opiniones de otros usuarios. Las plataformas de compra-venta cuentan con un servicio público de clasificaciones para todos aquellos que hayan hecho compras efectivas previamente en el sitio.
Revisar las preguntas y respuestas. Antes de comprar, los usuarios suelen preguntar si se trata de productos originales o falsificaciones y otros detalles del ítem.
Acerca de los rubros más destacados en las últimas ediciones, Schröder mencionó que “hay 13 categorías, de las cuales indumentaria, alimentos y cosmética fueron las que más operaciones representaron, en volumen de cantidad de productos vendidos”.
- Noticias B22 horas ago
Confirmaron nombre y apellido del único de los 16 fallecidos que faltaba identificar
- Noticias B21 horas ago
El trabajo solidario de una iglesia de la periferia: "Cuando uno ama, no tiene problema de ayudar"
- Noticias B19 horas ago
Inquilinos que se inundaron: "Si la propiedad no está en condiciones, hay que rehacer el contrato"
- Noticias B18 horas ago
Detienen a un hombre acusado de robar donaciones en Cerri
- Noticias B21 horas ago
Este martes regresan a clases otros establecimientos de enseñanza pública y privada
- Uncategorized19 horas ago
Levantan la alerta amarilla por tormenta: qué se espera para el martes
- Noticias B15 horas ago
Colectivos circularán desde este martes con frecuencias especiales
- Noticias B14 horas ago
La reflexión de una psicóloga tras la inundación: "No subestimemos lo que nos está pasando"