WhatsApp de Publicidad
Seguinos

ideas fáciles y sabrosas

Qué cocinar con pollo: tres recetas para elegir pata o pechuga

Por su carne blanca y magra el pollo es un básico de la cocina que se puede preparar de formas tan simples como más elaboradas. La pata y el muslo es la opción para quienes lo prefieren con más de hueso y un poco más suave.

Receta de Pollo a la plancha con especias

Esta receta de pollo a la plancha con especias se puede hacer con las partes blancas como la pechuga; o las negras (pata y muslo) del pollo, todo varía según el gusto. La suprema o pechuga es más magra y un poco más seca que la pata y el muslo, por lo que muchos la prefieren, a la hora de comer un plato desgrasado y bajo en calorías.

Esta receta es un plato rápido, sencillo, fácil y muy sabroso. Para evitar usar aceite en el pollo a la plancha, se puede recurrir a una sartén antiadherente.

Ingredientes

  • Pechuga de pollo,150 g
  • Aceite de oliva, 1 cucharadita
  • Pimienta negra molida, 1 pizca
  • Tomillo seco, 1 a gusto
  • Orégano, 1 g
  • Sal, a gusto
  • Chorrito de jugo de limón (opcional)

Preparación

  1. En una fuente aderezar el pollo con las especies y dejar macerar entre 5 y 10 minutos.
  2. Calentar la plancha o una sartén antiadherente a fuego fuerte, reducirlo y echar el aceite. Colocar la pechuga de pollo especiada sobre la plancha y dorar de un lado y del otro unos 3 minutos de cada lado.
  3. Servir acompañado de vegetales, hierbas frescas. Refrescar con un chorrito de limón.

Receta de Muslos de pollo agridulce

El pollo agridulce es una excelente opción para hacer cuando se quiere comer algo caliente pero sin necesidad de encender el horno. Al estilo asiático, con aceite de maní y vinagre de arroz, con una salsa bien concentrada, no falla. La clave de esta receta de muslos de pollo agridulce es su maceración para que se impregnen de todo el sabor de los condimentos antes de sumergirlos en una deliciosa salsa acaramelada.

Ingredientes

  • 500 g de carne de pollo
  • 4 cdas. de aceite de maní
  • 1/2 cdita. de ajo picado
  • 1/2 cdita. de jengibre rallado
  • 1 morrón verde
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 cda. de aceite de sésamo
  • 1 cda. de ciboulette fresca

Para la marinada:

  • 2 cdas. de salsa de soja
  • 1 cda. de vino de arroz
  • 1/2 cdita. de pimienta blanca
  • 1 cdita. de sal
  • 1 cda. de aceite de sésamo

Para la salsa:

  • 8 cdas. de vinagre de arroz
  • 4 cdas. de azúcar
  • 2 cdas. de salsa de soja
  • 6 cdas. de ketchup

Preparación

  1. Prepará la marinada uniendo todos los ingredientes, y agregá luego el pollo cortado en cubos grandes. Tapá con film y macerá 20 minutos en la heladera.
  2. Mezclá el vinagre caliente con los otros ingredientes de la salsa.
  3. En un wok, dorá el pollo bien escurrido con la mitad del aceite de maní. Retiralo.
  4. En el mismo wok calentá el resto de aceite y salteá el ajo, el jengibre, el morrón en juliana, la zanahoria en ruedas y la cebolla en cubos.
  5. Sumá el pollo, la salsa, el aceite de sésamo y rociá con ciboulette picada.
  6. Serví sobre cous cous o arroz, para balancear sabores.

Receta de Pollo al ajillo

El pollo al ajillo es un plato bien sabroso, económico y fácil de cocinar. Proveniente de la cocina tradicional española, se suele preparar con diversas partes del pollo, pero en esta receta se utiliza la carne de la pata y el muslo porque es más tierna.

El secreto para este plato, como para todos, es usar materia prima de buena calidad y seguir bien el paso a paso. Para quienes gustan del sabor del ajo, este pollo al ajillo es ideal para disfrutar como entrada o como principal.

Ingredientes

  • Pata muslo de pollo, 4 unidades
  • Harina, 1 taza
  • Aceite, 5 cucharadas
  • Pimentón, c/n
  • Dientes de ajo, 8 unidades
  • Vino blanco, 1 taza

Preparación

  1. Tomar la patamulso, cortarla en cubos, y pasar las piezas por harina, retirando el excedente.
  2. Cortar los ajos en láminas y reservar.
  3. Poner una sartén a fuego máximo, cuando tome mucha temperatura colocar 5 cucharadas de aceite y poner las presas de pollo.
  4. Sellar el pollo de un lado, luego darle vuelta y colocar las láminas de ajo por toda la sartén.
  5. Colocar el vino blanco y esperar a que se evapore el alcohol.
  6. Cuando el pollo ya se vea cocido, colocarle el pimentón a gusto y servir.

Fuente: La Nación Recetas

Lo más leído