lo decidió el ministerio de salud
Inicia vacunación de refuerzo contra el Covid en los niños de 5 a 11 años
La medida recibió el apoyo de la Sociedad Argentina de Pediatría y será para quienes completaron el esquema hace 120 días o más.

El Ministerio de Salud argentino informó que se comenzará la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID para chicos de entre 5 y 11 años. Según señalaron, las inmunizaciones que se aplicarán serán de plataforma ARN mensajero y se administrarán, por lo menos, a 120 días de haber completado el esquema de vacunación inicial. Asimismo, desde la cartera sanitaria señalaron que esta estrategia cuenta con el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Mediante un comunicado, la cartera que lidera Carla Vizzotti afirmó que se iniciará “la vacunación de refuerzo contra el COVID-19 en la población de 5 a 11 años”. Esta medida, según explicaron, se definió “en el marco de una nueva reunión virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA)”. Asimismo, señalaron que, “oportunamente, la medida recibió el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), entidad que en una reunión con autoridades del Ministerio de Salud de la Nación señaló la importancia de avanzar en el refuerzo de vacunación en la población infantil”.
“Los especialistas argumentaron que ya se cuenta con suficiente información sobre la seguridad de estas vacunas en chicas y chicos, y pusieron como ejemplo el caso de Chile y Estados Unidos, donde se ha avanzado en la autorización de refuerzos para esta población”, afirmó el comunicado.
Al tiempo que advirtieron que “existe un amplio consenso en la necesidad de avanzar con los refuerzos ya que la efectividad de los esquemas primarios disminuye con el tiempo, algo que fue comprobado incluso en población pediátrica. Además, revelaron que la carga de enfermedad COVID-19 en niñas y niños no es tan leve como se estimaba al comienzo, algo observado particularmente con la variante Ómicron, y ya se ha evidenciado la posibilidad de casos con secuelas a largo plazo incluso en cuadros iniciales leves”.
Según un estudio realizado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, la protección de un esquema de dos dosis de vacunas contra la hospitalización bajó al 58% en los niños ante la irrupción de Ómicron como variante predominante.
Fuente: Infobae
- mirá el video
Feroz pelea de mujeres a la salida del Club Universitario
- INSPECCIÓN MUNICIPAL
Clausuran cuatro restaurantes del shopping por falta de higiene y cucarachas
- HIZO UNA DENUNCIA PENAL
Agreden a nena de 12 años en una escuela: su padre pide ayuda
- Peritaje psicológico
“La seño nos sacaba la ropa, me tocaba y nos hacía bailar en cola”, contó una niña
- Negó los hechos
Clan del terror: declaró la abuela y dijo que sus nietas “tienen lavado el cerebro”
- IMPRUDENCIA TOTAL
La peligrosa forma en que dos adultos transportaban a un bebé en moto
- no irá a la cárcel
Condena de 2 años y un mes para Sebastián Villa por violencia de género
- esta mañana
Frenó de golpe un micro y dos pasajeros fueron hospitalizados