Noticias B
"Por el tipo de construcción se generó un incendio muy extremo"
Ramón García, a cargo del Cuartel Central de Bomberos, detalló en La Brújula 24 todo lo que se sabe sobre el siniestro que se llevó la vida de tres personas.

Ramón García, jefe de Bomberos del Cuartel Central, conversó esta mañana con el periodista Germán Sasso, por La Brújula 24, respecto de la tragedia ocurrida en el barrio Noroeste, lugar en el que murieron tres personas como consecuencia de un incendio anoche.
"Es una tragedia comenzar el día así, se recibió el llamado advirtiendo la situación a las 00:40 y partió la unidad para una intervención rápida. Al mismo tiempo se desplegó una del Cuartel Central. Ya llegados al lugar se constató el incendio totalmente declarado, con una combustión muy alta y rápida debido a los materiales de la construcción, prácticamente no quedaron restos", expuso el comisario.
Y dijo que "lamentablemente el tipo de construcción hace que tome un efecto tipo chimenea, con el entretecho en el medio, se da un desarrollo muy violento, muy extremo. Si se puede comparar con algo sería como cuando uno pone el carbón arriba de la parrilla para prenderlo más fácil desde abajo".
En esa misma línea, consultado respecto de las hipótesis que se manejan por estas horas sobre el origen del siniestro, remarcó: "Por ahora no tenemos información fehaciente, los peritos están abocados a determinar lo que ocurrió. Obviamente, con los primeros fríos bastante crudos uno puede presumir que se trate de un elemento de calefacción, pero eso hay que demostrarlo y constatarlo".
"Cuando se llega a un evento así lo principal es tratar de evitar que el incendio se desarrolle, si hay personas en el interior lo más importante es tratar de rescatarlos sin entrar en peligro el propio personal. Pero acá era imposible poder acceder para retirar a esas personas, las llamas eran muy importantes y no dejaban trabajar con la premura necesaria. Luego se pudo, pero era muy tarde lamentablemente", aseveró.
De igual modo, en relación a lo vivido, García consideró que "es extremadamente estresante pasar por una situación de este tipo, es imposible que no pueda vibrar en esa sintonía que termina afectándonos de una manera u otra. A lo largo de la carrera los hechos nos van quedando pegados, cuando pasa esto se nos vienen historias anteriores que remueven todo lo vivido". "La capacitación tiene que ver con mejorar las técnicas, pero la parte psicológica influye y mucho", manifestó.
Recomendaciones
"Lo primero y principal es tener en cuenta las medidas de seguridad dentro del domicilio. Si los elementos combustibles están ignifugados o si directamente los eliminamos. Si las vías de escape son las adecuadas, si están despejadas. Si tenemos luces de emergencia. Y más en una situación tan caótica como ésta, donde uno no ve, no se puede respirar y se desorienta totalmente, se hace difícil encontrar una salida. Es indispensable tener matafuego y saber usarlo", expuso.
- Espectáculos19 horas ago
"Soy Rada" habló de las pérdidas que sufrió su papá: "El 80% de su negocio quedó inundado"
- Noticias A13 horas ago
Susbielles anunció medidas fiscales y apoyo para pymes afectadas por la inundación
- Noticias B10 horas ago
Confirmaron nombre y apellido del único de los 16 fallecidos que faltaba identificar
- Noticias A10 horas ago
El trabajo solidario de una iglesia de la periferia: "Cuando uno ama, no tiene problema de ayudar"
- Noticias B20 horas ago
Empleados de Comercio pide adelantar el cierre de locales por la alerta amarilla
- Noticias B15 horas ago
Avanzan los trabajos para habilitar un puente provisorio en la Ruta 3
- Noticias B18 horas ago
Otro caso OVNI desclasificado: denunciaron que una luz los teletransportó en la ruta
- Noticias A9 horas ago
Este martes regresan a clases otros establecimientos de enseñanza pública y privada