Plazos fijos
Cuánto pagan los depósitos en pesos tras la suba de tasas del Central
La autoridad monetaria resolvió llevar a 48 el porcentaje de retribución.

En el marco del acuerdo con el FMI, el Banco Central actúa bajo el compromiso de acompañar la aceleración de los precios con subas a las tasas de interés. Por eso, ayer el directorio de la autoridad monetaria decidió una suba de 200 puntos básicos para la tasa de referencia, la llevó del 47% al 49%. Y con ella también al rendimiento mínimo que fuerza a ofrecer a los bancos por los plazos fijos de hasta $10 millones, que llegó ahora al 48% anual.
Las colocaciones a plazo fijo son una de las herramientas de ahorro más populares, en particular entre personas físicas y empresas que no tienen la posibilidad de acceder al mercado cambiario. En la actualidad existen $4,251 billones depositados en este tipo de vehículo bancario. Tanto de empresas como de personas físicas.
Así, el rendimiento de los plazos fijos tiene un rol clave en la protección del valor de los ahorros de los argentinos en tiempos de inflación récord de los últimos 30 años. Aunque sus resultados no logran si quiera empatar al ritmo de avance del nivel general de precios, si ofrecen un paliativo para la pérdida de poder adquisitivo
Cuántos intereses puede aspirar a cobrar por un plazo fijo
Tomando una inversión inicial de $100.000, el rendimiento a 30 días de la nueva tasa del 48% nominal anual equivale a un rendimiento directo del 4% en el mes. Así, quien coloque esa cifra el lunes recibirá 30 días más tarde $104.000, sus $100.000 originales más $4.000 de intereses.
Con expectativas de inflación para mayo del orden del 5%, ese rendimiento no alcanza a proteger el poder adquisitivo del capital inicial. En lo que va del año, sin embargo, gracias a la caída de las cotizaciones paralelas del dólar como el dólar libre o el MEP, ese rendimiento sí implica una ganancia en términos de dólares (sin dudas una estrategia de carry trade riesgosa, sobre todo porque se hace con vehículos a 30 días, pero hasta ahora exitosa en lo que va de 2022).
En términos efectivos anuales, mientras tanto, si la tasa del 48% se mantuviera estable durante un año y el ahorrista del ejemplo hiciera doce plazos fijos a 30 días consecutivos renovando cada vez tanto capital como intereses, terminaría dentro de 360 días con $160.103, es decir los $100.000 originales más $60.103 de intereses.
Fuente: Infobae
-
durante todo el martes
Sin colectivos por el paro de la UTA
-
en Castelar al 2200
Arrestan a un hombre por el crimen de Cabildo
-
Ocurrió en Buenos Aires
Un muerto y tres heridos en un incendio: uno de los lesionados es hijo de Roberto Pettinato
-
se gestiona su regreso
Chico engañado para probarse en un club de Primera: lo abandonaron en una estación de servicio
-
ANUNCIO OFICIAL
Procrear II: inscriben en Bahía para la construcción de viviendas
-
en el ingreso a galván
Manejaba borracho, volcó y resultó ileso de milagro
-
INVESTIGA EL FISCAL VIEGO
Qué se sabe del crimen en un campo cerca de Cabildo
-
las pruebas que lo comprometen
Éste es el detenido por el crimen de Cabildo