Noticias B
Comienzan a debatir reformas a la Corte Suprema en el Senado
Hay una iniciativa que busca respetar la paridad de género en la composición del máximo tribunal.

El Senado de la Nación comenzará a debatir la semana próxima en un plenario de comisiones una reforma a la composición de la Corte Suprema de Justicia para ampliar el número de sus integrantes, según informaron fuentes del interbloque oficialista.
El avance en una reforma de la composición de la Corte se produce en el medio de un conflicto entre los actuales integrantes del máximo tribunal y el oficialismo a raíz de la declaración de inconstitucionalidad del funcionamiento del Consejo de la Magistratura.
Fuentes de la bancada del oficialismo indicaron que la discusión del asunto se extenderá por varias semanas y que serán invitados especialistas en el tema.
Además, los voceros indicaron que se buscará llegar a un consenso con la oposición para obtener el mejor proyecto posible y evitar que el asunto quede empantanado en la Cámara de Diputados como ocurrió, por ejemplo, con la reforma judicial aprobada en el Senado en 2020.
El Senado tiene en estudio un solo proyecto vinculado a modificar la Corte y fue presentado por la riojana de Hay Futuro Argentina María Clara Vega, exintegrante de Juntos por el Cambio.
Se trata de una iniciativa que busca respetar la paridad de género en la composición de la Corte.
El artículo primero de la iniciativa establece que el Supremo Tribunal "deberá reflejar en su integración la paridad de género entre hombres y mujeres, diferentes especialidades de sus miembros y distinta procedencia geográfica en el marco de un país federal".
Por otro lado, el puntano Adolfo Rodríguez Saá había presentado un expediente en 2020, cuya vigencia cayó en febrero de este año, aunque fuentes vinculadas con el legislador peronista aseguraron que lo volverá a presentar en los próximos días.
Se trata de una iniciativa que amplía el número de integrantes a nueve, por lo que volvería a la composición original.
Según el articulado, en su integración la Corte deberá reflejar "las diversidades de género, especialidad y procedencia regional en el marco del ideal de representación de un país federal".
Fuente: Télam
- Noticias B16 horas ago
Balearon a un hombre para quitarle la moto en el barrio Millamapu
- Noticias B20 horas ago
Tres detenidos en allanamientos por venta de drogas
- Noticias B18 horas ago
Se cerró la paritaria de los empleados de Comercio: en cuánto quedó el mínimo
- Destacada C7 horas ago
El baleado anoche en Millamapu está en terapia intensiva
- Noticias B10 horas ago
La CGT moviliza hoy en la ciudad
- La región9 horas ago
Le prestaron el auto y se le prendió fuego en la ruta
- Noticias B17 horas ago
Uso de los dólares: el Gobierno promete un anuncio que "va a sorprender"
- Noticias B7 horas ago
Por obras, ABSA anuncia un corte de agua en cuatro barrios de la ciudad