Seguinos

Noticias B

Un tramo de calle Dasso se llamará Rafael Emilio Santiago: "Es un justo homenaje", consideró Héctor Gay

El Intendente confirmó que lo votado en el Concejo Deliberante entrará en vigencia dentro de dos años. "Fue un gran autodicacta", consideró sobre su ex compañero.

Este jueves 14 de abril se cumple el primer año de la muerte de Rafael Emilio Santiago, reconocido periodista de la ciudad que marcó una época por su labor en los medios de comunicación y un amplio recorrido que incluyó, entre otros aspectos, la cobertura de gran cantidad de Juegos Olímpicos y Mundiales de Fútbol, aunque lo más destacado fue su manera de expresar sus ideas al momento de analizar la realidad.

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, se votó que un amplio tramo de la Avenida Santiago Dasso llevará el nombre de "El Negro", whitense de pura cepa y quien se desempeñara como panelista de LA BRÚJULA 24 durante dos años, hasta el último día antes de su triste y lamentable fallecimiento.

Héctor Gay fue su compañero durante décadas antes de vincularse con la política y en una entrevista radial con este medio, consideró: "Estos aniversarios son propicios para revisar tantas vivencias y lamentar su partida".

"Había hablado con él una semana antes de lo ocurrido. Allí me manifestó su hartazgo por el encierro, remarcando haber perdido dos años de su vida a esa altura de su recorrido. Se preguntaba cuándo iba a terminar esto, ese fue el epicentro de la última charla. Era una de las personas que había disfrutado de su jubilación y tiempo libre, porque cuando uno se retira después de tanta actividad, la mayoría prefiere seguir en ritmo para sentirse bien. Y él decía que lamentaba no haberse jubilado dos o tres años antes", resaltó el jefe comunal, en su charla con el periodista Germán Sasso.

Y añadió: "Disfrutaba de las excursiones de pesca e ir a ver jugar al básquet a los nietos. Como periodista deportivo no tuvo fines de semana, perdiéndose bautismos, comuniones y todo evento familiar. Quiero agregar que además de un sociólogo de la vida, era un autodidacta, no tenía muchos estudios, pero se superó leyendo vorazmente. Aprovechó momentos de la vida".

"Estuvo enrolado en la Marina cuando era joven y fue tripulante de uno de los buques que participó del bloqueo a Cuba. En ese viaje leyó muchísimos libros en la litera de un barco y allí forjó una avidez de conocimientos que transmitió a partir de su vida profesional", ponderó el intendente, en otro segmento de la nota a la emisora.

Consultado respecto al tiempo compartido junto a él, contestó: "Trabajé con él 33 años y recordando anécdotas con Juan Carlos Meschini dividíamos dos etapas del Negro: la primera con bigote, un tipo alto, atlético y áspero en todo aspecto y después de los 60 adquirió otras características, evaluaba distinto los momentos difíciles y era un tipo que transmitía los conocimientos con otra didáctica y un sinfín de anécdotas".

"Fue una persona con gran personalidad, generosa, muy amiguero y en esos asados donde era el centro de la escena por la forma en que contaba las anécdotas", recalcó, con un tono nostálgico.

Sobre lo tratado ayer en el recinto deliberativo, celebró: "Entendíamos que Santiago tenía que ocupar un lugar en el que fuera recordado, ayer se aprobó la reserva del nombre en un espacio adecuado. Esto lo agradezco porque la oposición lo votó y logramos unanimidad. Por eso le agradezco a Federico Susbielles que intercedió en tal sentido".

"El tramo de la avenida Dasso desde los colegios hasta la Ruta 3 llevará el nombre de Rafael Emilio Santiago, por una ordenanza que establece que para denominar una calle, plaza o espacio público deben transcurrir tres años de su fallecimiento. A partir de la promulgación que haré de lo votado ayer, el 14 de abril de 2024, en un tramo muy cercano al que vivió durante gran parte de su vida, sobre el barrio 26 de Septiembre, tendrá su justo homenaje", aclaró.

Por último, confirmó que "en este lapso se construirá algún monolito para dejar graficado con una placa y para las futuras generaciones el por qué de este cambio y quién era 'el Negro'".

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas