Noticias B
"La inflación de marzo va a superar el 6%, hace falta un apoyo político", dijo Guzmán
El Ministro anticipó que la suba de los precios en ese período “va a ser la más alta del año, lamentablemente".

El ministro de Economía, Martín Guzmán, manifestó esta noche que la inflación “se ataca con política macroeconómica” y que para que esa lucha sea efectiva "hace falta un apoyo político claro en lugar de llevar acciones que generan incertidumbre".
En una entrevista al canal C5N afirmó que tiene el apoyo del presidente Alberto Fernández y agregó: “Vamos a gobernar con los que estén alineados con este programa económico”.
El ministro de Economía habló de la inflación y dijo que hay dos factores que empeoran la situación. “Uno de ellos es lo que está pasando en el mundo. Hay países que están experimentando niveles de inflación que no habían tenido nunca en su historia”, afirmó.
Por otro lado, habló del factor interno. “Se necesita el apoyo político. La economía no funciona en un vacío, funciona en un contexto de relaciones de poder. Si la política está desordenada, es mucho más difícil hacer cualquier cosa y más difícil aún va a ser que algo cambie”, dijo.
El ministro se reunió ayer con Fernández en la Quinta de Olivos y sobre ese encuentro señaló que "hay un trabajo con el Presidente que está dando resultados de recuperación”. Luego, brindó detalles de la conversación con el Jefe de Estado: “La principal ocupación de la política económica es la inflación y asegurar una recuperación de los ingresos reales”.
“Es importante dar certezas y no incertidumbres. Eso fue parte de lo que hablábamos con el Presidente. Establecimos cómo seguir para adelante. La definición de Alberto Fernández fue ‘acá hay un programa económico y ese es el rumbo. Así seguimos”, agregó el ministro.
También se refirió a las dudas que planteó sobre el plan económico el secretario de Comercio, Roberto Feletti: “Yo concuerdo con los que conversé junto al Presidente y la definición que él me dio. Es natural que haya habido dudas según él porque se generaron tensiones”.
El ministro habló de cara a la cifra de inflación para el mes de marzo, que se dará a conocer el próximo miércoles desde el INDEC, y anticipó: “Va a ser la más alta del año, lamentablemente. Se presupone que va superar el 6%”.
Finalmente, enumeró las medidas que se tendrán en consideración desde la cartera económica para mitigar el impacto en la sociedad. “Vamos a implementar políticas para garantizar que el nivel adquisitivo crezca, importante para que la economía mantenga su crecimiento”, dijo en primera instancia.
“Lo que sigue es poder seguir ejecutando la política fiscal que hemos trazado, al mismo tiempo que tratamos de bajar el déficit fiscal, dependiendo menos del endeudamiento y la emisión monetaria”, añadió.
Fuente: Télam / La Nación
- Noticias B21 horas ago
"Hay que pensar dónde reubicamos la ciudad"
- Espectáculos20 horas ago
El meteorólogo bahiense José Bianco hizo un anuncio y revolucionó las redes
- Uncategorized23 horas ago
La Selección juega un amistoso a beneficio del hospital Penna
- Destacada C13 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad
- Noticias A18 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Destacada B16 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía
- Deportes14 horas ago
Lleno total en el amistoso entre la Sub 20 y la Mayor a beneficio del Penna
- Deportes23 horas ago
El insólito choque de Doohan que ilusiona a Franco Colapinto