Seguinos

Uncategorized

Múltiples opciones para salir a disfrutar la pausa de Semana Santa

Planes religiosos, peregrinaciones, ferias gastronómicas y festivales tradicionalistas.

Con actividades relacionadas al turismo religioso, peregrinaciones, ferias gastronómicas y festivales tradicionalistas, municipios de todo el país esperan para la semana próxima la llegada de los turistas de Semana Santa.

Desde la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche, donde se preparan para producir la barra más larga del mundo de 210 metros, al vía crucis submarino de Puerto Madryn, las provincias proponen ofertas variadas para atraer al turismo en esos días, con pronósticos meteorológicos que prometen temperaturas agradables.

Amo Viajar seleccionó varias de las más atractivas y algunas de las que podés conocer más escuchando en Spotify los episodios del programa.

Muy cerquita

En Ingeniero White se retoma la celebración de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino luego del receso obligado por la pandemia, así que los visitantes podrán realizar degustaciones, visitar el paseo de los artesanos, navegar por la ría local, y disfrutar de espectáculos, puestos gastronómicos y paseo de artesanos.

En la Comarca Turística de Sierra de la Ventana habrá recorridas por el sendero del Amor, el mirador de la ruta 76, sendero Belisario, Cerro Calvario, entre otros, mientras en Monte Hermoso se realizará "Monte Sabores" una feria gastronómica de la que participarán reconocidos chefs como Roberto Petersen y Christophe Krywonis, entre otros.

Y en el distrito de Puan se destaca la visita al templo mirador Millennium, una construcción de 20 metros de altura, uno por cada siglo cristiano y 24 metros de diámetro, uno por cada hora del día, que se erige en el Cerro de la Paz, "como signo visible de amor y gratitud de la comunidad de Puan a Jesucristo en los 2000 años de su nacimiento", según lo manifestado por la Iglesia Católica en ocasión del Gran Jubileo de 2000.

Provincias

En Jujuy, la Semana Santa se vivirá con diversas expresiones culturales con procesiones entre los cerros de la Quebrada de Humahuaca, muestras de arte y vía crucis en casi todas las localidades.

En La Rioja, la ciudad de Arauco anunció que vuelve a organizar la procesión al Señor de la Peña, y la intendenta, Virginia López, ya prometió "tirar la casa por la ventana" para la celebración dado que en "dos años de gestión no pudimos hacer ni la procesión, ni la Fiesta Nacional de la Olivicultura", a raíz de la pandemia.

Tucumán

En Tucumán, el Ente de Turismo organizó un calendario con propuestas gratuitas para toda la familia como la visita a los 7 Templos, y el jueves con paseos de una hora en bus descapotable que recorrerán en la capital la Catedral, La Merced, Santo Domingo, San Francisco, Corazón de María, San Juan Bosco y San Marón. La visita será acompañada por un guía especializado mientras se reviven los momentos previos a la crucifixión de Cristo.

Salta

En Salta, el cronograma incluye más de 200 actividades religiosas y culturales como vía crucis, vigilias pascuales, visitas guiadas en museos e iglesias, además de ferias de artesanos, gastronómicas y otras actividades culturales.

Misiones

En Misiones, la actividad más destacada se dará en la Misión Jesuítica de San Ignacio con la tradicional "Misa Popular de las Misiones" que convoca anualmente a una multitud de visitantes, atraída por la imponencia del entorno, donde además actuarán los Músicos Populares Misioneros, el ballet del Parque del Conocimiento y el cantautor Nahuel Pennisi, con entrada libre y gratuita durante el jueves santo.

La ciudad de Apóstoles presentará un tour de yerbateros, cosechas de peces, paseos y ferias artesanales, cicloturismo urbano y cabalgatas, a los que el jueves se suma el tradicional tour étnico religioso con el recorrido de las 7 Iglesias, la recolección de hierba medicinal Marcelita y la adoración de la Plaschanétsia (Santa Sábana) en las Iglesias del rito ucraniano, mientras en San Javier se realizará la procesión al Cerro Monje, y el vía crucis viviente.

Río Negro

En la rionegrina Bariloche, unos 150 maestros especializados buscarán el viernes santo batir un nuevo récord al preparar la barra de chocolate más larga del mundo, que mediría 210 metros, durante la Fiesta Nacional del Chocolate que se celebrará del jueves 14 al domingo 17 de abril.

Con una decoración a tono, el Centro Cívico y las chocolaterías locales ofrecerán en cada esquina una sorpresa distinta, junto con intervenciones artísticas en huevos de pascuas gigantes.

Chubut

En la ciudad chubutense de Puerto Madryn se realizará el tradicional "Vía Crucis Submarino", un evento religioso liderado por un sacerdote acompañado por buzos profesionales que cargan una cruz iluminada y marchan en procesión hasta introducirse en el mar, donde completan las estaciones del camino de oración.

La recreación puede ser seguida desde el muelle cuando cae la noche, dando un clima que combina espiritualidad y naturaleza en las costas del Golfo Nuevo.

Puerto Madryn ofrecerá además, durante Semana Santa, la feria de pescadores artesanales, el patio gastronómico, buceo con lobos marinos y la regata de veleros "La Copa de las Ballenas", con unas 300 embarcaciones.

Escuchá Amo Viajar, todos los jueves a las 20 por la Brújula 24 y también en Spotify.

Fuente: Télam / LB24

Más Leídas