tenía 79 años
Murió Pedro Marchetta, un histórico director técnico del fútbol argentino
El Negro falleció a los 79 años de edad y desde hace un tiempo estaba retirado de la actividad por un problema de salud.

Pedro Marchetta, histórico ex futbolista y director técnico, murió en la madrugada de este jueves 7 de abril a los 79 años. El Negro, como era conocido en el ambiente, tuvo pasos por Racing, Independiente, Rosario Central, Belgrano y Racing de Córdoba.
Marchetta había sufrido un ACV en 2006. El miedo lo invadió porque su padre había muerto tras sufrir un derrame cerebral. Estuvo internado en una clínica de Tanti, cerca de Carlos Paz. No la pasó bien, pero le dio pelea. Debió caminar ayudado con un andador y tuvo que aprender a hablar otra vez. Le metió garra a la rehabilitación y salió adelante.
“Zafé, sí. Pero me hicieron laburar ocho horas por día durante ocho meses. ¿Sabés qué me salvó? Que se reunieron Dios y el Diablo y empezaron a discutir: ‘Agarralo vos al Negro’, dijo uno. ‘No, agarralo vos’, tiró el otro… Y no me quiso agarrar nadie (risas). Me dijeron que más de la mitad que sufren un ACV parten. Y seguro había varios que deseaban que yo también partiera. Pero aquí estoy”, le contó en 2020 a Clarín en una entrevista en la que repasó su carrera..
Ocurrente como pocos, en Córdoba dirigió un montón de equipos: Talleres, Belgrano, Instituto, Racing, Juniors y Universitario. Fue y es ídolo de Rosario Central, al que sacó de la B y con el que se quedó con la espina de ver desde lejos su último título en Primera. Se sentó en el banco de Racing e Independiente, los dos grandes de Avellaneda. Estuvo en Vélez, en Platense y también anduvo por Ecuador.
Dice que es hincha de La Academia, pero el amor de su vida es Los Andes. Una locura que lo llevó a tener interminables discusiones con su amigo y ocasional abogado, Eduardo Duhalde, el ex presidente de la Nación que es fanático confeso de Banfield, la contra histórica del Milrayitas en la zona Sur del Gran Buenos Aires.
El Negro se había afincado en Villa Carlos Paz, la ciudad que eligió después de convencerse que Córdoba era su lugar en el mundo, lejos de su Lomas de Zamora natal. Esa provincia que lo enamoró por varias razones después de colgar los botines demasiado rápido y donde empezó a administrar la concesión de los hoteles de Embalse de Río Tercero, uno de los muchos emprendimientos extrafutbolísticos que le hicieron creer por un tiempo que la pelota no volvería a estar nunca más en el centro de la escena.
Fuente: Clarín.
- mirá el video
Feroz pelea de mujeres a la salida del Club Universitario
- INSPECCIÓN MUNICIPAL
Clausuran cuatro restaurantes del shopping por falta de higiene y cucarachas
- HIZO UNA DENUNCIA PENAL
Agreden a nena de 12 años en una escuela: su padre pide ayuda
- Peritaje psicológico
“La seño nos sacaba la ropa, me tocaba y nos hacía bailar en cola”, contó una niña
- Negó los hechos
Clan del terror: declaró la abuela y dijo que sus nietas “tienen lavado el cerebro”
- IMPRUDENCIA TOTAL
La peligrosa forma en que dos adultos transportaban a un bebé en moto
- no irá a la cárcel
Condena de 2 años y un mes para Sebastián Villa por violencia de género
- esta mañana
Frenó de golpe un micro y dos pasajeros fueron hospitalizados