Noticias B
El gobierno prepara un paquete de medidas contra la inflación
Las opciones van desde ampliar precios cuidados hasta fijar precios máximos para artículos de primera necesidad.

El Gobierno prepara un paquete de medidas para frenar la espiral inflacionaria, según confirmó la portavoz Gabriela Cerruti. Si bien la funcionaria confirmó que no habrá aumento de las retenciones al maíz, soja y el trigo, fuentes oficiales reconocieron que podrían subir dos puntos las retenciones a la harina y aceite de soja, que tributan un 31 por ciento.
“Ninguna de las medidas que estamos analizando es la suba de las retenciones al maíz, soja y el trigo”, sostuvo Cerruti en diálogo con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno. Según anticipó, las medidas se anunciarán entre el jueves y el viernes, luego del debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Senado.
El objetivo del gobierno nacional es morigerar el impacto de la suba de los alimentos en el mundo como consecuencia de la invasión de Rusia en Ucrania que disparó los precios de las commodities, explican. Además, la Casa Rosada buscó así tratar de encapsular un principio de conflicto con el campo, sector que advirtió que no toleraría un incremento de impuestos.
“Tenemos que entender que las consecuencias económica de la guerra ya llegaron a la Argentina. Y la preocupación del Presidente es detener está subas que se dan en un contexto mundial”, dijo Cerruti.
En medio de este escenario, la administración de Alberto Fernández analiza los detalles de una serie de medidas que buscarán contener el incremento de los precios. Según informaron desde la Casa Rosada, las medidas van desde ampliar precios cuidados y fijar precios máximos para artículos de primera necesidad a incrementar dos por ciento las retenciones a la harina y aceite de soja y ampliar los fideicomisos.
“Es de una intensidad y dureza lo que se vive en el contexto de la guerra que es muy importante tomar conciencia de lo que ello conlleva a para la Argentina. La guerra está presente en la Argentina y eso se manifiesta en precios”, describió el ministro de Economía, Martín Guzmán, durante su presentación en el Congreso.
Ayer, el Gobierno suspendió las exportaciones de harina y aceite de soja, dos de los principales productos de exportación de la Argentina en valor, que el año pasado trajeron al país US$12.105 millones y US$.7101 millones, respectivamente.
Fuente: La Nación
- Noticias B24 horas ago
Subsidio para afectados por la inundación: "Se anotó menos gente de la que esperábamos"
- Noticias B24 horas ago
"Pasado de copas", se durmió en un semáforo del microcentro
- Noticias B22 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Nahuel no murió por la tomografía"
- Noticias B15 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía
- Noticias B22 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Le dieron el alta con un Milanta"
- Noticias B20 horas ago
Finalmente, la planta de GNL tampoco se construirá en Río Negro
- Noticias B22 horas ago
Autorizan la caza de jabalí en la provincia: "Especie exótica invasora"
- Noticias B18 horas ago
Asisten en el Municipal a un hombre que cayó de un andamio en el Club Liniers