Noticias B
Cómo prevenir incendios causados por cortocircuitos en electrodomésticos

Carlos tiene varios años sobre el lomo como técnico de lavarropas y otros electrodomésticos. Atiende en un local de calle Terrada al 400. Su palabra tuvo una importancia especial hoy, luego del incendio posiblemente generado en un lavarropas que provocó destrozos importantes en una casa de familia y que, de milagro, no acarreó consecuencias para los moradores de la finca.
“No es muy común que un lavarropas se prenda fuego, pero es un artefacto eléctrico y, como tal, si está conectado se corren riesgos. Cuando uno deja enchufado toda la noche el lavarropas, la fuente de alimentación está conectada”, expresó y advirtió que “hoy hay modelos de lavarropas que se activan wi-fi; la gente lo activa desde su trabajo”.
“Una sugerencia que toda la vida le hice a mis clientes es ‘si no usa el lavarropas, desenchúfelo’. Por más que sea automático, no deje el lavarropas andando solo si usted no va a estar en su casa. Es un artefacto eléctrico. Si un poco de agua cae sobre un capacitor, se produce un cortocircuito y eso es para mí lo que provocó el incendio”, explicó el técnico.
- Noticias B20 horas ago
Subsidio para afectados por la inundación: "Se anotó menos gente de la que esperábamos"
- Noticias B21 horas ago
Puertas del Sur: llegó a su casa y se encontró con un hombre durmiendo
- Noticias B20 horas ago
"Pasado de copas", se durmió en un semáforo del microcentro
- Noticias B19 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Nahuel no murió por la tomografía"
- Noticias B22 horas ago
Enigma en Malvinas: un hallazgo podría cambiar lo que se sabe de la región
- Destacada B11 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía
- Espectáculos23 horas ago
Internaron a María Becerra y preocupa su salud: la cantante fue operada de urgencia
- Noticias B23 horas ago
Detienen a un joven por una pelea con su pareja en la pista de skate