Seguinos

Noticias B

Droga envenenada: Gobierno bonaerense aseguró que la situación está controlada

El ministro de Seguridad Sergio Berni y el jefe de asesores, Carlos Bianco, dieron detalles de la investigación.

El gobierno bonaerense informó que, de momento, no aumentó el número de víctimas fatales y que para ello fue vital el mega operativo policial que se llevó a cabo durante toda la madrugada: detuvieron a ocho personas, según confirmaron fuentes del caso; secuestraron armas y 15 mil dosis de cocaína con un envoltorio traslúcido color magenta similar al incautado ayer en la zona donde había sido vendida la droga sospechada.

“Se estuvieron realizando múltiples allanamientos en donde se encontraron otras dosis adicionales de, en principio, estupefacientes similares a los que se encontraron en los allanamientos de ayer a la tarde. También se secuestraron armas y hay detenidos”, detalló Bianco durante la rueda de prensa brindada en las puertas de la guardia del hospital Dr. Carlos Bocalandro de Loma Hermosa.

El funcionario reconoció que “podría haber sido una tragedia mayor” si no se hubiesen detectado las otras dosis que hubieran generado el mismo efecto que los pacientes afectados. “Se han decomisado una gran cantidad de dosis”, aseguró.

Acompañado por los ministros de Seguridad y Salud bonaereneses, Sergio Berni y Nicolás Kreplak respectivamente, Bianco destacó el apoyo a distancia del gobernador Axel Kicillof, quien forma parte de la delegación oficial que acompaña al presidente Alberto Fernández en la gira por China, Rusia y Barbados.

Respecto a la sustancia con la que la droga sospechada podría haber sido adulterada, el ministro Berni dijo: “Cromatográficamente todavía no hemos podido determinar cuál es el componente. Indirectamente sabemos que es un opioide, porque -al paciente- se le aplica el antídoto para curar el opioide y reacciona favorablemente”.

Sergio Berni habló sobre la droga adulterada

Durante sus declaraciones a la prensa, Berni subrayó la importancia de la activación a tiempo de un protocolo sanitario dispuesto por el Ministerio de Salud bonaerense en los distintos hospitales donde se recibieron pacientes intoxicados, a quienes se les aplicó naloxona para salvarles la vida.

“(La naloxona) Es una droga que no es de fácil acceso ni de utilidad periódica. El Ministerio de Salud aplicó el protocolo y rápidamente pudimos hablar con gente que ayer estaba con paro cardiorespiratorio y ahora estaban alimentándose tranquilamente”, valoró.

En tanto, Berni dijo que se está “avanzando en la investigación” y confirmó que todos los pacientes intoxicados compraron la droga en Villa Puerta 8, un barrio ubicado en el partido bonaerense de Tres de Febrero. Ese dato fue determinante para llevar a cabo una serie de allanamientos en la zona, en los cuales se hallaron dosis de la droga adulterada cuyos envoltorios coincidían con los hallados entre las pertenencias de las personas afectadas.

En cuanto al plano sanitario, el ministro Kreplak precisó que todavía hay 20 personas en terapia intensiva y con asistencia respiratoria mecánica. Asimismo, comunicó que “el alerta epidemiológica va a continuar porque todavía puede seguir circulando esta sustancia y puede haber gente que la consuma.

Fuente: Infobae

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas