Noticias B
Empresas de micros piden la obligatoriedad del pase sanitario en trenes y aviones
La cámara que nuclea a los dueños de los colectivos reclamó la vigencia de la medida para todos los medios de transporte.
La Cámara Empresaria de Ómnibus de Larga Distancia solicita que aviones, trenes y combis queden comprendidos en la medida que obliga a sus pasajeros a presentar el pase sanitario para poder hacer uso de sus servicios.
El responsable de comunicación de la entidad, Gustavo Gaona, en declaraciones que realizó por Radio Rivadavia fijó la posición empresaria sobre el pase sanitario obligatorio mediante la presentación de la constancia del esquema de vacunación completa para poder viajar.
“Así como decimos que somos defensores de la vacunación, pero también somos claros porque un pase sanitario debería fijarse a todos los medios de larga distancia, a los trenes que van a Mar del Plata, combis e inclusive en aviones”, precisó el representante del sector.
Al respecto, advirtió que de lo contrario “se produciría que un pasajero deje de viajar en ómnibus” opte por otros transportes y “sería un perjuicio para la modalidad de un servicio sobre otro”.
Respecto de las combis, la objeción podría estar saldada porque en el decreto reglamentario de la medida se especifica que queda comprendido el “transporte de pasajeros por automotor, de carácter regular y/o especializado”.
Gaona, se refirió de este modo sobre la emisión del pasaje nominal, con el certificado de vacunación completa con las dos dosis, indicando que a partir del anunció que realizó el gobernador Axel Kicillof mientras se espera que se concrete su implementación “conocemos algunos detalles de una medida” que se difundió con “velocidad”, pero aclaró que “aún no conocemos cómo va a ser la normativa”.
“Por definición somos pro vacunas”, expresó el referente de comunicación, tras destacar que “la vacunación sirve para que la gente vuelva a viajar” y para que se vaya “recuperando la demanda”.
Sin embargo, aseguró que “todavía estamos debajo de los niveles de la pre pandemia”, al pronunciarse sobre el impacto negativo para el rubro del transporte. También se refirió que es “inconveniente el sistema de pasaje nominal” por cómo se realizará el control de la medida, apuntando al sistema de ventas on line.
Además, consideró que como sucede “muchas veces” se evite poner al conductor “en rol de policía” cuando no es su tarea, para el respeto del uso de barbijo de los pasajeros, poniendo al trabajador ante una situación de “conflicto” con quienes incumplen el uso del tapaboca. (DIB)
Fuente: DIB
- Destacada B7 horas ago
Un muerto en un choque frontal cerca del Aeropuerto
- La región22 horas ago
Volcó un camión y su conductora quedó dentro de la cabina: tensionante rescate
- Noticias A8 horas ago
Brutal caso de violencia: golpeó a una joven que tenía a un bebé en brazos
- Deportes23 horas ago
El polo está de luto: un jugador de 15 años murió en un choque
- Noticias B20 horas ago
Cómo ver a simple vista desde Bahía al cometa Atlas
- Noticias B23 horas ago
Bahía volvió al top 10 de las ciudades más calurosas del país
- El Tiempo10 horas ago
Otro día con el calor y el viento como protagonistas, antes de la llegada del alivio
- Noticias B24 horas ago
Trump: "Dios me salvó para hacer grande de nuevo a Estados Unidos"