nuevo acuerdo
El Gobierno oficializa la nueva lista del programa Precios Cuidados
Los valores tendrán un incremento promedio de 2% mensual y tiene un año de duración.

El Gobierno Nacional oficializó el acuerdo con más de 100 empresas productoras de bienes de consumo masivo para que 1.321 productos integren la nueva lista del programa +Precios Cuidados, que en 2022 se renueva con más del doble de artículos que en la versión anterior.
“Desde el inicio de esta semana, las compañías que forman parte de la nueva etapa del programa comenzaron a firmar un Acta Acuerdo a través de la cual se formaliza su participación en el mismo”, dijo la Secretaría de Comercio.
En 2022 +Precios Cuidados duplica la cantidad de productos acordados que integraban la canasta anterior. La nueva lista incluye artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos (lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas, entre otros.
La lista completa puede consultarse en www.argentina.gob.ar/precios-cuidados/supermercados/provincia-de-buenos-aires
De la renovada lista se destaca una amplia gama de productos esenciales para las compras y los consumos de todos los días como 45 variedades de leches (larga vida, infantiles, saborizadas, fluidas y en polvo), 22 presentaciones de yerbas, 6 panificados de molde, 24 tipos y tamaños de pañales descartables y 33 variedades de paquetes de pasta seca, entre otros artículos de primera necesidad.
Los productos de Precios Cuidados se comercializan en todo el país, en las principales cadenas de supermercados minoristas y mayoristas.
El programa tiene vigencia anual con revisión trimestral. Esta primera etapa contempla una pauta de 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril. Para más información ingresar aquí
-
operación pejerrey
Uno por uno, quiénes son los investigados por subfacturación de exportaciones
-
Lo definió la secretaría de energía
Tarifas: postergan la segmentación y el tope a los subsidios de luz y gas
-
en barrio san martín
Acusan a una familia gitana de robarle a sus vecinos: “Somos hijos de Dios”, se defienden
-
tragedia al volante
Mujer murió en un choque entre auto y camioneta en Tres Arroyos
-
por abuso sexual
Juicio a Bongiovanni: el jurado lo declaró culpable
-
TRISTE PODIO
Cuáles son los únicos dos países del mundo que tienen más inflación que Argentina
-
operación pejerrey
Temen que el chino y sus socios se fuguen
-
en chubut al 1900
Le dispararan a un hombre cuando sacaba la basura en Villa Delfina