Seguinos

Noticias B

Allanan la vivienda de la mujer que instó a hacer un escrache en la casa de Núñez Fariña

Buscan el teléfono desde donde suponen se envió el mensaje que invitaba a la acción intimidatoria.

La policía allanó la tarde de este lunes la casa de una mujer que instó a hacer un escrache en la casa del director de la Región Sanitaria I, Maximiliano Núñez Fariña, para recabar elementos en el marco de la investigación por el atentado que sufrió el funcionario el pasado sábado.

Según pudo averiguar La Brújula 24, la persona fue identificada como la supuesta autora del audio es Analía Consoli, quien en el mensaje decía que "sería cuestión de hacerle un escrache en la puerta de su casa al doctor Maximiliano Núñez Fariña, que aparte de eso es odontólogo, no es emergenciólogo, no es epidemiólogo, ni nada de eso".

Interviene la Fiscal Leila Scavarda, quien con los instructores de la Fiscalía Provincial trabajan desde hace 48 horas para avanzar en el caso. Gracias a esa investigación, las sospechas recaen en Consoli y el juez de Garantías Guillermo Mercuri ordenó el allanamiento de su vivienda en D’Orbigny al 4600, para secuestrar el teléfono desde donde se habría enviado el mensaje y determinar si tiene que ver con el atentado contra Núñez Fariña o con alguno de los que han ocurrido en los últimos meses.

"Gente, hay algo que tenemos que grabarnos: somos pueblo soberano, ellos no existen sin nosotros. Por consiguiente, tenemos que hacer valer nuestros derechos y si es necesario vamos a pegar el preámbulo de la Constitución Argentina en la luneta del auto para que lo tengan presente y se lo vamos a pegar en la puerta de las casas de ellos", decía Consoli en el mensaje.

En el mensaje de un minuto y doce segundos de duración la mujer propone que "otra de las cosas que podemos hacer es un escrache en la puerta de la casa al Jefe de Zona sanitaria que es el que está apurando a la gente y apretando a la gente (...)". Luego se quejó de que, según ella, Núñez Fariña había dicho que se iba a aplicar una multa de 500 mil pesos a los comercios que abrieran el 24 de diciembre.

Por la mención que hace a la fecha del 24 de diciembre, el mensaje sería de los días previos a la Navidad, un par de semanas antes del atentado contra el funcionario. La DDI trabajó en el allanamiento.

Este lunes, durante su visita a Bahía Blanca, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, afirmó que van a pedir que los cuatro atentados que se registraron en esta ciudad en pocos meses, pasen a ser investigados por la Justicia Federal.

Más Leídas