Seguinos

Noticias B

La línea 144 atendió a más de 400 víctimas de tentativa de femicidio

En un 54% de esos casos, las víctimas habían radicado previamente denuncias por violencia de género.

La línea telefónica 144 atendió en la provincia de Buenos Aires a unas 444 mujeres y personas LGTBI+ que habían sufrido al menos un intento de femicidio, en su mayoría por parte de exparejas. Así lo difundió el Segundo Informe del período 2020-2021 sobre intentos de femicidios que presentó el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense en base a las llamadas recepcionadas.

En este contexto, en un 54% de esos casos, las víctimas habían radicado previamente denuncias por violencia de género, y en un 30%, los intentos de femicidio se dieron cuando había una medida de restricción perimetral.

Asimismo, durante el período que va de junio 2020 a junio 2021, se atendieron 12.266 mujeres y LGTBI+ en situación de violencia por razones de género y de ese total unas 444 (el 3,6%) manifestaron haber sufrido, al menos, un intento de femicidio.

El 99% de los casos analizados fueron intentos de femicidios sufridos por mujeres y el 1% restante se trató de intentos de “transfemicidios”. En el 99% de los casos, las personas que ejercieron las agresiones fueron varones.

En relación a los tipos de violencia referenciados en las situaciones registradas, el informe observó que en la mayoría se ejerció violencia psicológica y física, alcanzando ambos tipos el 98% del total.

En cuanto a los intentos de femicidio, se llevaron a cabo través de la asfixia (44 casos), principalmente el ahorcamiento con la fuerza de las manos, o con otros elementos como mangueras, cables o uso de almohadas; golpizas (37 casos); el uso de arma de fuego (26); uso de vehículos (12 casos), entre otros.

También es importante mencionar que en el 54% de los casos analizados, las mujeres y LGTBI+ habían realizado denuncias por violencia de género previas al intento de femicidio.

Para asesoramiento y contención en situaciones de violencia de género: Línea 144 (gratuita las 24 horas); por WhatsApp +5491127716463; por mail: [email protected].

Fuente: InfoGEI

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas