Noticias B
"Si las condiciones están dadas me voy a presentar a la reelección"
Durante una entrevista, el Presidente se posicionó de cara al 2023, habló sobre su relación con Cristina y las internas en el Gobierno.

El presidente Alberto Fernández afirmó que en 2023 irá por la reelección "si están dadas las condiciones”, asimismo calificó como “muy grave” la decisión de la oposición de rechazar en la Cámara de Diputados la Ley de Presupuesto 2022 y destacó que no está "sometido" a Cristina Kirchner.
“Si las condiciones están dadas, voy a presentarme para ser reelegido. Voy a hacer lo posible para que nuestra fuerza política siga gobernando”, afirmó Fernández en un extenso reportaje que este domingo publica el diario Perfil.
Por su parte el mandatario calificó como "muy grave" la decisión de la oposición de rechazar en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2022 y afirmó que adecuará la cuenta de gastos de la administración pública del año anterior. El Plan Plurianual, agregó, será la "base" del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Objetivamente es un retroceso", indicó Fernández y confirmó que le propuso a los diputados opositores "volver a comisión para dialogar y ver qué querían".
"Tenía la convicción de que se habían tomado los reclamos de las diferentes provincias. Pero evidentemente el problema no era ese. Era otro. Se trataba de algún tipo de posicionamiento político, de posicionamiento interno. A mí me parece muy grave", dijo en la entrevista.
Por otro lado, reconoció las internas dentro del Gobierno, entre el kirchnerismo “duro” y el sector de funcionarios que integran su mesa chica. “En el espacio tenemos extremos, y sí, hay desconfianza, no tengo solución”, expresó, y puso como ejemplo las críticas que recibió por haber participado de la cumbre de líderes democráticos organizada por Estados Unidos.
Sobre Cristina Kirchner, Fernández señaló que "no lo estuve, no lo estoy y no estaré sometido". El jefe de Estado destacó que "no piensa igual" que la vicepresidenta, que "nunca se sintió un esclavo" y remarcó: "No tengo ninguna jefatura, el último jefe político que conocí se llama Néstor Kirchner, nunca más tuve un jefe político. (Con CFK) Somos compañeros de ruta en un escenario muy complejo".
"Nunca recibí de Cristina una actitud que me dañara; (ella) propone un debate político, pero no personal", agregó.
Al comparar su gestión con la de CFK, indicó: "El mundo en el que Cristina gobernó es distinto al que me toca a mi; sus experiencias me sirven de muy poco en muchos casos", señaló".
Fuente: Diario Popular
- Destacada B4 horas ago
Un muerto por un choque entre un auto y un colectivo en el ingreso a Punta Alta
- Noticias B15 horas ago
Subsidio provincial: "Ya se acreditaron 10 mil pagos"
- Noticias B15 horas ago
Cierra la inscripción del subsidio de Nación para afectados por la inundación
- La región10 horas ago
Fue a la comisaría a pedir explicaciones sobre una causa contravencional, se exaltó y terminó detenido
- Espectáculos16 horas ago
"Soy Rada" llega al cine con un clásico dirigido por Campanella y con Brandoni de protagonista
- Espectáculos15 horas ago
El novio de María Becerra fue clave para salvar la vida de la cantante
- Noticias B17 horas ago
Kicillof gira casi 29 mil millones de pesos a 58 municipios para reforzar la seguridad
- El Tiempo17 horas ago
Regresa la inestabilidad: no se descarta alguna lluvia débil en el final de la semana