Seguinos

Noticias B

Comienza el juicio contra cinco transportistas

Están acusados de “apretar” a otros camioneros en el ingreso a distintas empresas del puerto y el polo petroquímico bahiense.

Comienza a desarrollarse hoy en dependencias del Tribunal Oral Criminal Nº 3, el juicio contra cinco integrantes del Sindicato de Fleteros local, acusados de “apretar” a otros camioneros en el ingreso a distintas empresas del puerto y el polo petroquímico bahiense.

Se trata de Mariano Martín Llafar, Mario Raúl Aguiar, Carlos Rodrigo Ciucci, Pablo Andrés Halberg y Salvador Florentino, quienes están imputados del delito de asociación ilícita. El fiscal Mauricio De Cero los acusa de que, a través de amenazas y daños, obligaron a otros transportistas a trabajar bajo su paraguas.

Por su parte, desde el Sindicato Único de Fleteros, sostienen que es todo lo contrario y que su trabajo consiste en frenar los abusos de los empresarios hacia los transportistas y que precarizan la actividad con el objetivo de aumentar sus ganancias.

Los fleteros son defendidos por la abogada local María Laura Bentivegna y el capitalino Miguel Ángel Pierri. “No son una mafia ni se trata de una asociación ilícita como quieren hacer creer, es un grupo de trabajadores de un sindicato que luchan por los derechos de los trabajadores”, dijo Bentivegna la semana pasada en contacto con La Brújula TV.

Y agregó: “Mis asistidos resultan ser afiliados y delegados al Sindicato Único de Fleteros, el cual tuvo su inicio en el mes de octubre del año 1984. No formaron parte de ninguna asociación ilícita, sino que militaban como tantos otros afiliados. Ellos van a prestar declaración en la causa y así quedará demostrada la actividad sindical propiamente dicha, con las obras de carácter social que desarrollaron -por ejemplo- durante pandemia, y con la mutual que también depende del sindicato”.

Para finalizar, la letrada resumió que los detenidos “llevaban adelante un reclamo justo, pues este tipo de acciones deben ser canalizadas a través de sindicatos o cooperativas. Por eso se agruparon para defender a los transportistas bahienses, que las empresas del puerto prioricen el trabajo local”.

Más Leídas