Seguinos

Noticias B

El presidente Alberto Fernández encabezó el homenaje a Néstor Kirchner

En el acto dijo que si el Gobierno argentino "no cerró un acuerdo" con el FMI por el pago de la deuda es porque "no nos vamos a arrodillar".

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde un acto de homenaje al exmandatario Néstor Kirchner, al cumplirse 11 años de su fallecimiento, en el estadio del Club Deportivo Morón, donde se reunieron militantes del peronismo, dirigentes, funcionarios y representantes de los Derechos Humanos, entre otros.

Resaltó la figura del exmandatario al definirlo como una "guía" y la "luz que todos seguimos", a la vez que ponderó el "significado" de su figura en la "historia argentina".

El mandatario sostuvo que la situación actual del país "se parece" a la que había en el momento en que Néstor Kirchner asumió la presidencia, en 2003, al afirmar que "en aquel entonces la pobreza se había profundizado con las políticas neoliberales que el Gobierno de la Alianza había llevado adelante".

El acto se inició con la marcha peronista y con la proyección de un video que reprodujo los conceptos políticos de Néstor Kirchner en sus discursos, luego de que las principales figuras habían ocupado el escenario y poco antes de que ingresaran el Presidente, acompañado por el el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque del FdT en la Cámara de Diputados e hijo de Néstor, Máximo Kirchner.

Planteó Fernández que la administración del Frente de Todos encontró en 2019 una economía afectada por la "política neoliberal" que el expresidente Mauricio Macri "llevó adelante" durante su mandato.

Además, aeguró que "nada hay más importante que sacar del pozo de la pobreza a los argentinos que han caído en ese pozo", y afirmó que el país sólo será "posible" como Nación "si ponemos en el escenario del desarrollo a todos" los ciudadanos.

"No pensamos en un país para pocos sino para todos; no tenemos esa idea que dice que en Argentina sobran 20 millones de habitantes", planteó el mandatario durante el acto en homenaje al expresidente Néstor Kirchner.

Se refirió también a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y dijo que si todavía el Gobierno argentino "no cerró un acuerdo" con el FMI por el pago de la deuda es porque "no nos vamos a arrodillar".

"Vamos a negociar hasta que nuestro pueblo no vea en riesgo su futuro por pagar una deuda", dijo Fernández, quien exigió que "los diarios le digan al Fondo que se haga responsable del daño que hizo dándole a Argentina una deuda que no se podía pagar".

Colmado de figuras del Frente de Todos

Ministros, candidatos y legisladores del Frente de Todos, junto a dirigentes de movimientos sociales, sindicales y de derechos humanos, acompañaron al presidente Fernández en el escenario montado el el estadio de Deportivo Morón para homenajear a Néstor Kirchner a 11 años de su fallecimiento.

Entre las figuras de la coalición gobernante estuvieron Máximo Kirchner, hijo del exmandatario y jefe del bloque de diputados del oficialismo; los candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollan y Daniel Arroyo, y los postulantes por la ciudad de Buenos Aires Leandro Santoro.

También estuvo presente el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y otros ministros del Gobierno, como el de Seguridad ,Aníbal Fernández; de Trabajo, Claudio Moroni; de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; y de Cultura, Tristán Bauer.

También estuvieron junto al jefe de Estado el secretario general del gremio de camioneros, Hugo Moyano; el dirigente de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky; el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, Roberto Baradel; y el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo.

Otras personalidades presentes fueron el diputado del Frente de Todos Leopoldo Moreau; la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la titular del Inadi, Victoria Donda; y la diputada de la ciudad de Buenos Aires por el FdT Victoria Montenegro.

En el palco se vio además al secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social Emilio Pérsico; y al secretario de Políticas Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete y dirigente del Movimiento Evita; Fernando Chino Navarro; así como al jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; y al referente social Juan Grabois.

Más Leídas